El Rector de la Universidad de Jaén subraya la importancia de “ir de la mano” con las empresas de la provincia en su primera visita institucional a Valeo en Martos


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, acompañado por miembros del Equipo de Gobierno de la UJA, ha realizado una visita institucional a las instalaciones de la multinacional Valeo España en Martos, donde ha destacado la importancia de estar cerca del tejido industrial de la provincia, “porque para poder mirar al futuro de Jaén con optimismo, la Universidad y las grandes empresas deben ir siempre de la mano”.

foto_visita_Rector_UJA_Valeo.jpg

Junto con la Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Victoria López Ramón, y el Vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca, el Rector de la Universidad de Jaén ha mantenido un encuentro institucional con el director nacional de Valeo España y director de la planta de Martos, Manuel Sánchez Gijón, así como con varios miembros de su equipo. Posteriormente, han realizado una visita por las instalaciones de la factoría, donde se diseñan, desarrollan y fabrican sistemas de iluminación eficientes e innovadores de alta tecnología, relacionados con la iluminación y la señalización de los vehículos, para ofrecer al conductor una perfecta visibilidad en todas las situaciones.

“Estamos al comienzo de nuestro mandato, pero con esta primera visita a Valeo Martos, que es el más sólido foco industrial de nuestra provincia, queremos comenzar una nueva etapa y dar un paso más en la trayectoria de colaboración que mantiene la UJA con esta empresa”, ha subrayado el Rector. En este sentido, ha indicado que se persigue consolidar la cooperación Universidad-empresa, fomentando la investigación y la transferencia de conocimiento entre ambas entidades. “Queremos ser un catalizador de oportunidades para los profesionales del futuro. La UJA tiene el conocimiento, pero queremos escuchar cuáles son las demandas que el tejido empresarial necesita, para afrontar los nuevos retos que se dan en estos tiempos de cambios vertiginosos, somos capaces de pensar el futuro y de experimentarlo”, ha apuntado el Rector.

Así, durante la reunión, los miembros del Equipo de Gobierno de la UJA participantes han analizado junto a los responsables de Valeo las distintas líneas de colaboración que se pueden poner en marcha, como la implantación de títulos propios que tiene como objetivo mejorar tanto las competencias y cualificaciones de los egresados, como la recualificación de los profesionales en activo, o el impulso a itinerarios de formación específicos.

El Rector ha explicado que la UJA es consciente de que el sector de la automación es cada vez más competitivo y que, por lo tanto, precisa de profesionales con una formación multidisciplinar y de alto nivel. “Queremos dar alternativas y ofrecer soluciones formativas cada vez más específicas, escuchando lo que nos pide el tejido empresarial, en este caso Valeo, para impulsar la demanda de enseñanzas especializadas”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.