El rector de la UNIA anuncia un incremento de la oferta docente y cultural en la Sede Antonio Machado de Baeza


El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha manifestado, durante su primera visita oficial como rector a la Sede Antonio Machado de Baeza, que el nuevo equipo de gobierno va a trabajar para incrementar las actividades docentes y culturales que se programan en la sede baezana.

IMG_7905.JPG

José Ignacio García ha anunciado que en este curso académico 2019-2020 se va a incorporar un nuevo máster a la oferta docente de la UNIA y se va a aumentar la programación de workshops, es decir, que a los encuentros internacionales sobre Biomedicina que se desarrollan en la actualidad se van a sumar dos en Medio Ambiente y uno en Patrimonio Histórico.

“La finalidad, ha subrayado el rector, es ofrecer a la sociedad una formación de calidad, un conocimiento avanzado, que redunde en bienestar y progreso y lograr que la UNIA sea un referente en innovación educativa y en el uso de las TIC aplicadas a la enseñanza”.

“Queremos desde nuestras sedes de La Rábida, Sevilla, Málaga y Baeza continuar avanzando en la vertebración de Andalucía y en su apertura al resto del mundo, apostando por la internacionalización que es una de las señas de identidad de esta Universidad”, ha añadido.

El rector ha expresado su compromiso para que “la UNIA siga creciendo como instrumento al servicio de la sociedad; desde la excelencia, adelantándonos a los retos educativos y sirviendo de puente dentro y fuera de Andalucía”.

Durante su visita a Baeza, José Ignacio García ha querido dar la bienvenida a los participantes en el workshop sobre Biomedicina From cancer to developmental defects: the control of DNA segregation and human disease, que comenzó el lunes. Refiriéndose a este encuentro, y a los tres restantes que se celebrarán en octubre y noviembre en la UNIA, ha recordado que son una cita destacada en el calendario científico y que, tras 16 ediciones, sitúan a Baeza como capital de la I+D de vanguardia.

Previamente, el rector se ha reunido con la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, a quien ha trasladado la disposición de la UNIA para mantener la colaboración entre ambas instituciones; “una labor que por un lado evidencia el compromiso de la UNIA con su entorno más cercano y por otro, contribuye a hacer de Baeza un referente en el ámbito universitario, tanto en lo docente como en lo cultural”.

En la reunión mantenida entre ambos representantes institucionales se ha abordado un aumento de las iniciativas culturales organizadas por el Ayuntamiento de Baeza y la UNIA.

La alcaldesa ha agradecido al rector ese compromiso de la UNIA con la ciudad y su disposición a seguir impulsando esa línea de colaboración, que revierte en la propia Baeza y en el resto de la provincia jiennense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...