El Rector de la UJA firma dos convenios de colaboración con la Confederación de Empresarios de Jaén


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González Ruiz, han firmado dos convenios de colaboración. Uno de ellos entre la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y la Confederación de Empresarios de Jaén en materia de colaboración y el otro con la propia UJA, en materia de realización de prácticas académicas externas.

foto1_firma_convenio_UJA-CEJ.jpg

Respecto al primer convenio, el Rector de la Universidad de Jaén indicó que responde al objetivo de buscar los mecanismos para que la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y la Confederación de Empresarios de Jaén puedan colaborar en su actividad. “Se trata de dos instituciones que tienen un objetivo compartido, entre otros muchos que tienen, que es trabajar por el desarrollo socioeconómico de la provincia”, declaró. En este sentido, Juan Gómez apuntó que la Fundación tiene un fin principal, “que no es otro que poner en contacto el tejido universitario, tanto desde el punto de vista formativo como de I+D+i y el tejido empresarial en una dirección bidireccional, es decir, que las empresas nos trasladen sus necesidades y nos puedan ayudar a enfocar correctamente nuestra actividad, de manera que la Universidad trabaje alineada con las demandas de la sociedad”.

Respecto al segundo convenio, entre la propia UJA y la Confederación de Empresarios de Jaén, posibilita la realización de prácticas académicas externas, tanto curriculares como extracurriculares. “El potencial que la Confederación de Empresarios de Jaén puede proporcionar para trasladar esta información y hacer de nexo con todas las empresas a las que representan para realizar todas estas prácticas supone una oportunidad muy interesante”, afirmó Juan Gómez.

Por su parte, Bartolomé González indicó que la firma de ambos convenios de colaboración, suponen ratificar el compromiso y apuesta por “el desarrollo de la provincia, el desarrollo del capital humano y por el desarrollo de nuestras empresas”. “Entendemos que el binomio conocimiento y empresa son sinónimo de éxito empresarial”, indicó.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.