El Ranking THE sitúa a la universidad de Jaén entre las 400 mejores universidades del mundo en Ciencias de la Educación


La Universidad de Jaén (UJA) se sitúa se sitúa en la franja 301-400 de mejores universidades del mundo en Ciencias de la Educación según el 2020 Times Higher Education (THE) World University Rankings for Education subject, conocido como Ranking THE. En el mismo, la UJA comparte la séptima posición respecto a las españolas junto con otras doce universidades, así como la primera posición andaluza junto con las de Granada y Sevilla.

UJA.jpg

La posición lograda por la Universidad de Jaén supone una mejora en la posición respecto al año anterior, donde se situaba en la franja de 401+, ascendiendo de forma considerable su situación tanto a nivel nacional como andaluz en este campo. “Esta posición es el resultado de un esfuerzo continuado por las áreas de conocimiento vinculadas a Ciencias de la Educación de nuestra Universidad en el ámbito de la investigación y la transferencia. Además, también reconoce los resultados docentes alcanzados y que coincide con la percepción muy positiva que el alumnado de las titulaciones relacionadas con Educación tiene sobre la actuación docente de su profesorado”, señala José Moyano, Director de Secretariado de Planificación Estratégica y Mejora Continua de la Universidad de Jaén.

El Ranking THE en Educación, liderado por las universidades de Stanford y Harvard, incluye tres campos: Educación, Formación Docente y Grados relacionados con Educación. El ranking utiliza la metodología ya validada y los mismos indicadores de resultados que se emplean para elaborar el ranking mundial global de universidades. Estos indicadores pertenecen a cinco ámbitos: Docencia (entorno de aprendizaje); Investigación (volumen de producción científica, ingresos y reputación); Citas; Perfil Internacional (personal, estudiantes y colaboraciones en investigación) e Ingresos por Transferencia. El único cambio es el peso que se le otorga a cada uno de los ámbitos, que para el caso de educación es docencia (37.5%), investigación (29.8%), citas (27.5%), perfil internacional (7.5%) e ingresos por transferencia (2.5%).

Para formar parte de este ranking, las universidades deben haber publicado, al menos, 100 artículos en revistas de impacto relacionadas con Educación en los últimos 5 años y que, al menos, el 1% de su profesorado pertenezca a este campo con un mínimo de 20 profesores. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Marino Moilna, director de Jaén Clima, empresa dedicada a la venta y la distribución de una amplia gama de productos Artículos de Fontanería, Tuberías PVC, Calefacción, Piscinas, Riegos, Bombas, Aire Acondicionado y mucho más.

La nueva superproducción de esta mítica historia recorrerá durante 2025 y 2026 más de 30 ciudades de toda España. El musical 'más salvaje se presentará en el Teatro Infanta Leonor de Jaén los próximos días 25 y 26 de octubre. Hablamos con el actor Giampaolo Picucci que encarna el pesonaje principal: Tarzán.

 

En nuestro espacio semanal 'Intimo' Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del exboxeador campeón nacional, el jiennense Raúl Buendía, quien nos presenta su libro 'Dios va en taxi'.