El ranking de Shanghái renueva la posición de la UJA entre las mejores universidades del mundo en Informática, Ciencias y Tecnologías de los Alimentos y Ciencias de la Atmósfera


La edición 2022 del Ranking de Shanghái por disciplinas científicas vuelve a situar a la Universidad de Jaén entre las mejores del mundo en Informática, Ciencias y Tecnologías de los Alimentos y Ciencias de la Atmósfera. En concreto, la UJA revalida su posición entre las 300 mejores del mundo (201-300) en las categorías de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos y en Ciencias de la Atmósfera, que había alcanzado por primera vez en 2021. Asimismo, mantiene un año más su relevante posición entre las 400 mejores universidades del mundo en el ámbito de las Ciencias de la Computación.

np_foto_Aula_MAC.jpg

Solo 15 de las más de 80 universidades españolas aparecen en el ranking de Ciencias de la Atmósfera, compartiendo la UJA la séptima posición con otras 7 universidades españolas, mejorando ligeramente la octava posición que compartía con otras 8 universidades españolas el pasado año. En el ámbito andaluz, la UJA comparte el liderazgo del ranking en este ámbito con las Universidades de Granada y Córdoba, repitiendo la posición que obtuvo en 2021.

En el ámbito de Ciencias de los Alimentos, de las 27 universidades españolas que entran en el ranking, la UJA comparte la posición 19 con otras 9 universidades, mejorando ligeramente su posición con respecto a la posición 21 que ocupaba en la edición del año pasado. En el ámbito andaluz se sitúa la cuarta, compartiendo puesto con la Universidad de Almería.

Finalmente, la UJA revalida su posición preeminente en el ámbito de las Ciencias de la Computación, ocupando la tercera posición entre las 14 universidades españolas que logran entrar en el ranking, posición que comparte con las Universidades Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia, Pompeu Fabra y Universidad del País Vasco. El ranking español lo lidera de nuevo la Universidad de Granada, revalidando la UJA su segunda posición andaluza.

“Estos resultados recogen los frutos de años de trabajo continuado orientados al fortalecimiento de la investigación que desarrolla nuestra universidad y supone un acicate para continuar con el impulso de agrupaciones estratégicas de investigación, alineadas con una oferta de máster y doctorado sólida que explica el éxito de la UJA en estos ámbitos y en otros que vendrán”, declara Juan Manuel Rosas Santos, Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de Jaén. Asimismo, indica que “el hecho de que hayamos logrado mantener, e incluso mejorar, la posición en esta última edición refleja la apuesta por la mejora continua que caracteriza a nuestra universidad y que supone un caldo de cultivo ideal para el desarrollo de una formación inmejorable para nuestro estudiantado y de una carrera profesional cargada de oportunidades para nuestro profesorado”.

El próximo mes de agosto se publicará la edición 2022 del ranking de Shanghái global, en el que el pasado año la Universidad de Jaén se posicionó en el rango 701-800 de las mejores universidades del mundo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.