El Punto Limpio Móvil registra 14.088 entradas durante 2020 con 2.373 usuarios


El concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha informado de que el punto limpio móvil permitió que, el año pasado, se le diera un correcto tratamiento a 14.088 residuos domésticos, gracias a un sistema que, como ha destacado, funciona “puerta a puerta” y visita todos los barrios de la capital, para darles las mayores facilidades a los vecinos y vecinas. “No hay excusas para dejar un televisor viejo tirado en la calle ni para otro tipo de conductas de este tipo, que nada aportan al comportamiento cívico que se espera de la ciudadanía y, además, son perjudiciales para la imagen de la ciudad y el medio ambiente”, ha dejado claro el edil.

2021.03.01 INFORMACIÓN INTERÉS PUNTO LIMPIO.JPG

Y es que, como ha destacado, un resumen por los objetos que han sido tratados de forma adecuada da una dimensión de lo peligros que hubiera sido que hubieran acabado “tirados de cualquier manera”. “Hay que dar las gracias a los 2.373 usuarios y usuarias que han contribuido al correcto tratamiento de productos que pueden ser dañinos para el medio ambiente”, ha reflexionado el edil. En ese sentido, ha recordado que la actividad de este servicio estuvo suspendida durante casi dos meses, por las restricciones del estado de alarma, de mediados de marzo a mediados de mayo.

En concreto, como ha destacado el edil, casi la mitad de las entradas corresponden a productos muy dañinos para el medio ambiente, como son los vídeos y discos compactos, con 4.518 de estos objetos recogidos y aparatos eléctricos y electrónicos, con 2.219, y tubos fluorescentes, 1.749. También es notable el número de metales, 982; radiografías, 920, o grandes electrodomésticos, 803. Este servicio también se hace cargo de la recogida de cartuchos de tóner, pilas, barnices o plásticos, entre otros residuos domésticos.

En 2019, el punto limpio móvil, que funcionó todos los meses del año, registró 2.745 usuarios que utilizaron este medio para depositar aquellos materiales que no podían desechar en los contenedores ubicados en sus barrios para otros fines (orgánicos, vidrio, cartón y plástico). En la siguiente dirección https://jaensostenible.es/punto-limpio-movil/ pueden encontrar más información sobre los puntos de recogida cada semana. El concejal ha recordado que el servicio de recogida domiciliaria de residuos como muebles viejos, electrodomésticos, etc., que evita que el ciudadano tenga que desplazarse para deshacerse de ellos, requiere de cita previa en el teléfono de atención al ciudadano: 900 104 671.

 


2021.03.01 INFORMACIÓN INTERÉS PUNTO LIMPIO.JPG 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.