El punto limpio de Torredonjimeno registra más de 4.500 personas usuarias en su segundo año de funcionamiento


Un total de 4.532 personas ha utilizado las instalaciones del punto limpio de Torredonjimeno en su segundo año de funcionamiento (abrió sus puertas en junio del año pasado). En este periodo se han gestionado 64.095 kilos, 13.112 unidades y 1.004 litros de residuos peligrosos y no peligrosos, lo que ha contribuido a que el depósito en vertedero de materiales recuperables sea mínimo mientras se fomenta el reciclado, la recuperación y la reutilización de estos productos.

punto_limpio_torredonjimeno.jpg

“En conjunto, se ha incrementado el material gestionado en esta infraestructura, lo que demuestra la implicación de la población tosiriana en el reciclaje, si bien todavía tenemos que lamentar actitudes incívicas de personas que arrojan residuos en lugares no autorizados”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Contreras, que ha destacado el aumento en la recepción de escombros, aceite vegetal, pilas salinas y alcalinas, así como restos de podas y maderas. “La puesta en servicio del punto de acopio que ha construido la Diputación junto al punto limpio a partir del 1 de septiembre contribuirá a que se incremente notablemente la cantidad de escombros procedentes de la construcción y la demolición”, ha apostillado el edil.

En este periodo, el mes de julio de 2021 ha sido el que ha registrado un mayor número de personas usuarias, con 442, apreciándose que el martes y el sábado son los días de mayor afluencia. En lo concerniente a los residuos que se llevan, destacan entre los no peligrosos las maderas, con más de 25,7 toneladas, seguidos de los escombros, con 16,2, chatarra férrica, con 9,3, o papel-cartón, con casi 5. Respecto a los peligrosos, se han depositado en el punto limpio 443 litros de aceite mineral o 1.179 kilos de pintura. De los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) se contabilizan 5.166 unidades.

“Aparte del punto limpio, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de la recogida de voluminosos a domicilio cada viernes dentro de su vocación para favorecer el reciclaje, además de contar con numerosos contenedores de selectiva repartidos por todo el casco urbano, por lo que cualquiera tiene las puertas abiertas a reciclar y a hacer una correcta gestión de los residuos que se generan en los hogares”, ha apostillado el concejal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.