El Punto Limpio atiende a 7.499 vecinos en los primeros seis meses del año y recepciona 32.608 objetos para su correcto tratamiento


El concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha informado sobre la actividad del punto limpio ubicado en la Ronda Sur, en los seis primeros meses de este año, y ha destacado que se le haya dado un correcto tratamiento a los 32.608 objetos depositados en el punto limpio fijo.

Punto Limpio.jpg

Lechuga ha mostrado su agradecimiento a todos los usuarios que han utilizado estos servicios municipales gestionados por la empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de basura FCC y ha destacado que se trata de un servicio "ampliamente demandado", por lo que ha recordado la última inversión de 400.000 euros realizada en las instalaciones ubicadas en la Ronda Sur que ha permitido duplicar la capacidad de almacenamiento de los contenedores para que los usuarios puedan depositar aquí objetos de todo tipo.

En lo que respecta al Punto Limpio fijo, si se compara este periodo con respecto al del año anterior, las visitas han crecido en 2.136. Su mayor actividad durante este año ha sido en lunes, con 1.266 entradas recibidas, mientras que el día con menor afluencia a estas instalaciones ha sido los viernes, con 955 visitas. Francisco Lechuga ha indicado que este servicio "evita que se contamine el medio ambiente con todo tipo de materiales" y ha explicado que los vecinos se han desecho de un total de 32.608 objetos, mientras que en el mismo periodo del año anterior, tan solo se recepcionaron 19.001, en gran medida, por el confinamiento domiciliario del pasado año, motivado por la pandemia.

Del total, el número más elevado de objetos posicionados corresponde a muebles y enseres (8.872), y a aparatos eléctricos y electrónicos (7.042). Los metales se sitúan en el tercer material reciclado en estas instalaciones, con 3.315 piezas. En cuanto a los objetos menos recepcionados, figuran los gases en recipientes a presión, los cartuchos de tóner e incluso aerosoles vacíos. En cuanto a la procedencia de las entregas, en 7.402 casos fueron particulares los que acudieron a estas instalaciones del Punto Limpio, 2 en el caso de comercios, 1 oficina, 1 pequeño industrial, 62 por parte de FCC, 9 del Ayuntamiento y 20 de instituciones públicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.