El “puente de la música antigua” trae diez conciertos en directo para disfrutar desde casa


Se acerca el puente de diciembre, el “puente de la música antigua”, en el que cada año se concentra el grueso de la programación del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), y este 2020 lo hace con una decena de conciertos que se celebrarán en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad desde el sábado 5 al martes 8 de diciembre.

la-guirlande.jpg

Este año, la organización ha tenido en cuenta las dificultades de acceso del público a los conciertos, dirigidos en exclusiva a habitantes de cada localidad, tanto en el festival como en su preámbulo, que estrena nomenclatura este año, el Festival Vandelvira de Música Antigua (FeVAMA), circuito provincial de conciertos que organiza la Diputación Provincial de Jaén para llevar la música a los municipios jiennenses. De ahí que, en esta edición, como novedad, se hayan puesto en marcha streamings con retransmisiones en directo y en ocasiones en diferido de los conciertos que conforman el programa 2020.

La organización del festival anima a los seguidores de la música antigua a suscribirse de manera gratuita al Canal Youtube, activando las alertas para recibir un aviso directo al correo electrónico sobre la puesta en marcha de nuevos directos. Para ello se facilita el siguiente enlace: https://www.youtube.com/c/FestivaldeMusicaAntiguaUbedayBaezaFeMAUB. Toda la información relativa a los directos está publicada tanto en la web como en las redes sociales del festival.

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) está organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza y las Universidades Internacional de Andalucía, de Jaén y UNED, con la coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el patrocinio privado de la Fundación Unicaja Jaén y la Fundación Caja Rural de Jaén.

Las entradas para asistir al concierto, únicamente destinadas al público local que resida en Úbeda y Baeza, ya están disponibles a través de la página web oficial del festival. Algunos conciertos tienen un carácter gratuito, como el caso del Grupo Barroco de la Escuela Superior de Música Reina Sofía del sábado 5 de diciembre; el concierto “La canción española” del domingo 6 (ambos organizados por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad), así como los de Patricia Gil, de una parte, y Joan Boronat de otra, ambos el martes 8 de diciembre. Para asistir a estos conciertos es obligatoria la reserva previa en este enlace: https://festivalubedaybaeza.com/reserva-de-plaza-de-conciertos-gratuitos/. Las entradas para el resto de los conciertos están disponibles en este enlace: https://festivalubedaybaeza.com/comprar-entradas-festival-musica/.   

El Festival Vandelvira de Música Antigua (FeVAMA), que nació como entidad propia tras quince ediciones del Ciclo de Música en los Monumentos de Vandelvira, se acerca a su final en su primera edición con este nuevo nombre. Desde que comenzara el pasado 1 de noviembre, este circuito provincial auspiciado por la Diputación de Jaén, con la colaboración de la Diócesis de Jaén y los Ayuntamientos de los municipios implicados ya ha celebrado dieciséis actuaciones, a las que se suman dos más este fin de semana.

Concretamente el próximo domingo 6 de diciembre llega hasta La Carolina el espíritu propio de la Navidad con Charanda y su “Música para la esperanza (villancicos hispanoamericanos)”. El Festival Vandelvira de Música Antigua toca a su fin en Benatae, donde los vecinos de este pequeño municipio jiennense podrán disfrutar del buen hacer de Delia Agúndez y Aquel Trovar con “De Santa María: músicas a la Virgen en la Baja Edad Media”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.