El Puente de la Música Antigua llega a Úbeda y Baeza con trece conciertos del 6 al 9 de diciembre


La edición número 27º del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que comenzó el pasado 25 de noviembre, vivirá sus días grandes en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad con el esperado 'Puente de la Música Antigua'. Coincidiendo con el Puente de la Inmaculada, programa trece conciertos del 6 al 9 de diciembre, marcando el clímax de un mes repleto de citas musicales de altura. Bajo el concepto de ‘Diáspora’, el festival se sumerge en un viaje musical único, explorando las rutas que han conectado culturas a lo largo de la historia, enriqueciendo nuestro patrimonio sonoro.

Sin título.png

El Puente de la Música Antigua será testigo de la participación de destacados artistas como Anacronía, Cupertinos, La Regalada, O Bando de Surunyo, Ensemble la Danserye, Vestigium Ensemble, Tiento Nuovo, Paolo Oreni, Capella Sanctae Crucis, Divino Sospiro, Ensemble Ditirambo y Tercia Realidad, quienes deleitarán a la audiencia con interpretaciones únicas.

La diversidad de ciclos, desde el principal centrado en la 'Diáspora' hasta los 'Conciertos Didácticos', 'Conciertos Sociales', 'Fanfarrias', y 'Actividades Académicas', ofrece una experiencia integral para todos los amantes de la música antigua. Destacan en la programación artistas consagrados como Numen Ensemble y el Coro y Orquesta de la Universidad de Jaén, quienes ofrecerán interpretaciones memorables. En FeMAUB callejero, las Fanfarrias de La Regalada guiarán a los visitantes por las dos ciudades con un pasacalles musical previsto para el próximo jueves 7 de diciembre. Las citas son a las 11:30 horas en Úbeda y a las 19:30 horas en Baeza.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.