El Puente de la Música Antigua llega a Úbeda y Baeza con trece conciertos del 6 al 9 de diciembre


La edición número 27º del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que comenzó el pasado 25 de noviembre, vivirá sus días grandes en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad con el esperado 'Puente de la Música Antigua'. Coincidiendo con el Puente de la Inmaculada, programa trece conciertos del 6 al 9 de diciembre, marcando el clímax de un mes repleto de citas musicales de altura. Bajo el concepto de ‘Diáspora’, el festival se sumerge en un viaje musical único, explorando las rutas que han conectado culturas a lo largo de la historia, enriqueciendo nuestro patrimonio sonoro.

Sin título.png

El Puente de la Música Antigua será testigo de la participación de destacados artistas como Anacronía, Cupertinos, La Regalada, O Bando de Surunyo, Ensemble la Danserye, Vestigium Ensemble, Tiento Nuovo, Paolo Oreni, Capella Sanctae Crucis, Divino Sospiro, Ensemble Ditirambo y Tercia Realidad, quienes deleitarán a la audiencia con interpretaciones únicas.

La diversidad de ciclos, desde el principal centrado en la 'Diáspora' hasta los 'Conciertos Didácticos', 'Conciertos Sociales', 'Fanfarrias', y 'Actividades Académicas', ofrece una experiencia integral para todos los amantes de la música antigua. Destacan en la programación artistas consagrados como Numen Ensemble y el Coro y Orquesta de la Universidad de Jaén, quienes ofrecerán interpretaciones memorables. En FeMAUB callejero, las Fanfarrias de La Regalada guiarán a los visitantes por las dos ciudades con un pasacalles musical previsto para el próximo jueves 7 de diciembre. Las citas son a las 11:30 horas en Úbeda y a las 19:30 horas en Baeza.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.