El PSOE pide un protocolo de prevención sanitaria para trabajadoras y trabajadores de la ayuda a domicilio


El PSOE pide un protocolo de prevención sanitaria para trabajadoras y trabajadores de la ayuda a domicilio. Con esta medida, se fijaría un mecanismo de coordinación entre las Consejerías de Salud y Bienestar Social, los Ayuntamientos, la Diputación y las empresas adjudicatarias, con el que se llevaría a cabo “una transferencia de información que permita conocer cuándo se dan riesgos reales para los empleados y empleadas, para que los propias empresas adapten sus equipos y salvaguarden la salud de sus trabajadores y trabajadoras”, siempre respetando la ley de protección de datos.

parra_mocion - copia.jpg

“Las mujeres han sido víctimas de los déficits sociales durante muchos años. La Ley de Dependencia supuso una liberación para esas mujeres que habían sido cuidadoras y, al mismo tiempo, un yacimiento de empleo muy importante, especialmente significativo en el medio rural”, recordó la vicepresidenta de la Diputación.

Por su parte, el secretario general de CCOO-Jaén, Francisco Cantero, destacó que el sindicato lleva más de un año con una campaña “informando y advirtiendo de la situación de estas trabajadoras”, a la que esta medida “daría seguridad y dignificaría al sector”. Añadió que la Ley de Dependencia es “fundamental”, porque “ha cubierto necesidades básicas de muchos mayores”, y consideró por ello que ahora “este paso sería muy importante”. “Tenemos la unidad de trabajadores y trabajadoras, de sindicatos, de sociedad civil y de las empresas del sector, como Macrosad y Clece, para que se establezca este protocolo de prevención”, resaltó.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".