El PSOE pide un protocolo de prevención sanitaria para trabajadoras y trabajadores de la ayuda a domicilio


El PSOE pide un protocolo de prevención sanitaria para trabajadoras y trabajadores de la ayuda a domicilio. Con esta medida, se fijaría un mecanismo de coordinación entre las Consejerías de Salud y Bienestar Social, los Ayuntamientos, la Diputación y las empresas adjudicatarias, con el que se llevaría a cabo “una transferencia de información que permita conocer cuándo se dan riesgos reales para los empleados y empleadas, para que los propias empresas adapten sus equipos y salvaguarden la salud de sus trabajadores y trabajadoras”, siempre respetando la ley de protección de datos.

parra_mocion - copia.jpg

“Las mujeres han sido víctimas de los déficits sociales durante muchos años. La Ley de Dependencia supuso una liberación para esas mujeres que habían sido cuidadoras y, al mismo tiempo, un yacimiento de empleo muy importante, especialmente significativo en el medio rural”, recordó la vicepresidenta de la Diputación.

Por su parte, el secretario general de CCOO-Jaén, Francisco Cantero, destacó que el sindicato lleva más de un año con una campaña “informando y advirtiendo de la situación de estas trabajadoras”, a la que esta medida “daría seguridad y dignificaría al sector”. Añadió que la Ley de Dependencia es “fundamental”, porque “ha cubierto necesidades básicas de muchos mayores”, y consideró por ello que ahora “este paso sería muy importante”. “Tenemos la unidad de trabajadores y trabajadoras, de sindicatos, de sociedad civil y de las empresas del sector, como Macrosad y Clece, para que se establezca este protocolo de prevención”, resaltó.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum