El PSOE de Jaén califica de “triquiñuela política” la paralización de la moción de censura en Linares


El secretario general de los socialistas jiennenses, Francisco Reyes, ha calificado de “triquiñuela política” el recurso judicial planteado por el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Linares para paralizar la moción de censura que debía haberse debatido este viernes. Un pleno que fue desconvocado atendiendo a un auto del juzgado contencioso administrativo como medida cautelar hasta esclarecer la situación en la que se encuentran dos concejales socialistas.

PSOE JAEN.jpg

El máximo responsable el PSOE de Jaén ha indicado que es “una vergüenza que se utilicen estas triquiñuelas para truncar la voluntad de la mayoría de la corporación municipal de Linares”. En esta línea ha insistido en que se quiere tronchar la voluntad de la corporación “les pasará factura”.

Lamenta así mismo que no se haya mostrado el mismo respeto por aplicar un instrumento totalmente democrático al igual que ” el PSOE respetó tras las elecciones de 2019 que la tercera fuerza política tras el pacto con el PP y CILU obtuviera la alcaldía de la ciudad”. Entonces, ha dicho “el PSOE respetó la suma democrática y no recurrió a ninguna triquiñuela”

Con todo Reyes confía en que la resolución sobre este asunto llegue antes.

Con respecto al juicio del exalcalde Juan Fernández que ha quedado visto para sentencia y en el que se ha declarado la culpabilidad del acusado por parte del jurado popular, Francisco Reyes ha manifestado “el profundo respeto del PSOE a la justicia al tiempo que ha indicado que habrá que esperar a conocer la sentencia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.