EL PSOE advierte que la producción de aceite puede caer entre un 30 y un 40% en la provincia de Jaén


La portavoz de Agricultura del PSOE en el Senado, Elena Víboras, mostró su “preocupación” por los efectos de la sequía en el campo jiennense y alertó de que las previsiones apuntan a una pérdida de producción de aceite de entre un 30% y un 40% en la principal provincia productora. “Las estimaciones apuntan a un 15% de reducción en la producción nacional y la peor parte de la situación se la lleva la provincia de Jaén”, alerta.

Elena Víboras, portavoz de Agricultura del PSOE en el Senado  

En una interpelación a la ministra de Agricultura en la Cámara Alta, Víboras advirtió que los efectos negativos de la pertinaz sequía se están viendo ya en Castilla y León, que ha declarado la cosecha del cereal “de desastre natural”, con pérdidas del 70%, y avanzó que ahora les llegará el turno a los demás cultivos, como el viñedo, el almendro y o el olivar.

“Somos los principales productores de aceite del mundo y desgraciadamente muchas voces de este sector dan por perdida una parte importante de su producción por la falta de agua. La sequía, está empezando a hacerse notar mucho en el olivar, y el olivo comienza a dar muestras de agotamiento. Aunque llueva en este otoño, la producción está claramente resentida”, lamentó.

Asimismo, aprovechó la oportunidad que le brindaba este debate para recordar a García Tejerina que existen infraestructuras sin concluir en toda España y reclamó expresamente a la ministra la finalización de dos de esas “infraestructuras olvidadas” que se encuentran Andalucía: “la Presa de Siles en Jaén y la de Rules en Granada”.

Víboras se mostró muy crítica con el Gobierno por su nefasta gestión hídrica y le reprochó que aún no haya convalidado el “precipitado” Real Decreto Ley 10/2017, de 9 de junio de 2017, de medidas urgentes para paliar la sequía, en su opinión, un mero indicador de “la carencia de políticas estructurales que tiene el Ejecutivo en esta materia”. Ante esta improvisación, exigió a García Tejerina la adopción inmediata de un conjunto de ayudas, desgravaciones fiscales y exenciones de cuotas sociales a los agricultores y ganaderos afectados.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.