El proyecto solidario de profesionales sanitarios jiennenses en Tinduf cumple 20 años


El proyecto solidario de profesionales sanitarios jiennenses en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, a cargo de la ONG ‘Asociación de Amigos del Sahara Libre’, ha cumplido en 2019 los 20 años de atención sanitaria, que estos profesionales realizan de forma solidaria y altruista, desplazándose anualmente a esta zona del norte del continente africano, para abordar patologías de urgencia en pacientes sin medios o acceso a prestación sanitaria.

Expedición Tinduf 4.JPG

Durante 20 años se han realizado 1.732 consultas, y un total 912 intervenciones quirúrgicas en pacientes que lo han precisado. “Para nuestro equipo ha sido un nuevo reto, que nos reconforta, volver a los campamentos veinte años seguidos, para atender a personas carentes de las condiciones básicas, un proyecto en el que seguiremos trabajando, y por el que agradecemos la ayuda y solidaridad de las personas y entidades que nos han apoyado durante estos años”, ha destacado Juan Moreno, jefe de servicio de Urología del Hospital de Jaén.

En 2019, un urólogo, un anestesista y cuatro enfermeras del sistema sanitario público andaluz han sido las responsables de evaluar a personas con enfermedades renales antes de decidir a quienes de ellos tienen que operar.

En concreto, esta atención especializada ha permitido resolver el problema de salud a 74 pacientes valorados, a los que se les ha realizado 32 ecografías urológicas, y con un total de 40 intervenciones realizadas. Los procesos que han determinado etas intervenciones han sido hiperplasia benigna de próstata, tumor vesical, litiasis vesical y uretral, estenosis de uretra, quistes testiculares y cáncer de próstata. Todos ellos han desarrollado una evolución favorable, y reciben contacto telefónico o vía correo electrónico para cualquier consulta.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nuestras tertulianas, Cristina Cobo, Mercedes Vera, Pepi Alcántara y Ángeles Estepa, abordan la situación de los temporeros que vienen a Jaén a trabajar a la campaña de la aceituna y que están durmiendo durante estos días en la calle hasta la apertura de los albergues de la provincia.

En el programa de hoy nos acompañan: David Martín de Marquetería 'El Corte Inglete', Mª Luisa Ramírez Aguilar de 'Tienda Crios', Jacob Torregrosa Hidalgo de 'Atmósferasport Jaén' y Teresa Chamorro Cerón de 'Petit Reunión'. Una iniciativa promovida por la concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Jaén, dirigida por Isabel Cano-Caballero.

Con Agustín Bravo analizamos los asuntos de la actualidad  y de la vida cotidiana con un toque desenfadado