El proyecto solidario de profesionales sanitarios jiennenses en Tinduf cumple 20 años


El proyecto solidario de profesionales sanitarios jiennenses en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, a cargo de la ONG ‘Asociación de Amigos del Sahara Libre’, ha cumplido en 2019 los 20 años de atención sanitaria, que estos profesionales realizan de forma solidaria y altruista, desplazándose anualmente a esta zona del norte del continente africano, para abordar patologías de urgencia en pacientes sin medios o acceso a prestación sanitaria.

Expedición Tinduf 4.JPG

Durante 20 años se han realizado 1.732 consultas, y un total 912 intervenciones quirúrgicas en pacientes que lo han precisado. “Para nuestro equipo ha sido un nuevo reto, que nos reconforta, volver a los campamentos veinte años seguidos, para atender a personas carentes de las condiciones básicas, un proyecto en el que seguiremos trabajando, y por el que agradecemos la ayuda y solidaridad de las personas y entidades que nos han apoyado durante estos años”, ha destacado Juan Moreno, jefe de servicio de Urología del Hospital de Jaén.

En 2019, un urólogo, un anestesista y cuatro enfermeras del sistema sanitario público andaluz han sido las responsables de evaluar a personas con enfermedades renales antes de decidir a quienes de ellos tienen que operar.

En concreto, esta atención especializada ha permitido resolver el problema de salud a 74 pacientes valorados, a los que se les ha realizado 32 ecografías urológicas, y con un total de 40 intervenciones realizadas. Los procesos que han determinado etas intervenciones han sido hiperplasia benigna de próstata, tumor vesical, litiasis vesical y uretral, estenosis de uretra, quistes testiculares y cáncer de próstata. Todos ellos han desarrollado una evolución favorable, y reciben contacto telefónico o vía correo electrónico para cualquier consulta.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.