El proyecto cultural de la UJA ‘La armonía interconfesional’, reconocido por los Premios Rey Abdullah II


El proyecto cultural ‘La armonía interconfesional’, coordinado por Gloria Pastor (UJA) y consistente en la proyección de un ciclo de cine de las películas ‘Especiales’ (2019), ‘Inch'Allah’ (2012) y ‘Timbuktu’ (2014), con la colaboración de especialistas en el tema que aportaron su conocimiento y experiencia ha obtenido el tercer premio de los Premios Rey Abdullah II, convocados en el marco de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias de la ONU.

np_foto_ciclo_cine_armonia.jpg

La Semana Mundial de la Armonía Interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias se celebra todos los años durante la primera semana de febrero desde 2011 con la finalidad de alcanzar un mayor entendimiento, cooperación y diálogo entre las personas, que por razones sociales o culturales profesan religiones, confesiones y creencias distintas.

El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén, da la enhorabuena a Gloria Pastor, coordinadora de la iniciativa premiada. Una iniciativa celebrada los pasados días 3, 4 y 5 de febrero que contó para su desarrollo con especialistas como José Antonio López García, profesor de Filosofía del Derecho de la UJA y miembro del Observatorio de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba, quien destacó que el derecho a la libertad religiosa es algo básico en la sociedad moderna y que es preciso armonizar las posiciones mediante la democracia participativa y deliberativa; o Nuria Vahdat Owrang, responsable de Discurso Público de la Oficina de Asuntos Públicos de la AEN Bahá’í de España, quien definió la religión como un sistema de conocimiento y práctica individual que ha de contribuir al avance social y ha de cumplir cinco reglas: ser racional y estar en consonancia con la ciencia, abandonar la superstición, promover la libertad y el libre pensamiento, respetar la democracia y renunciar a todo tipo de violencia.

En el marco de estos reconocimientos, el primer premio ha sido para ‘Fraternidad Humana y Diálogo Interreligioso: Un Factor de Solidaridad Internacional’, de la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán (IIAU) – Cátedra UNESCO en Estudio Comparativo de Religiones Mundiales. Por otro lado, el segundo premio ha sido para ‘Caminando, hablando y trabajando juntos’, de The Houston Chapter del Foro de Liderazgo Americano (ALF).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.