El próximo 3 de abril se disputará el VI Cross del Pantano del Víboras


Órpez ha concretado que en próximas fechas se ofrecerá información sobre las inscripciones, si bien ya ha adelantado que constará de un recorrido circular con 14,5 kilómetros organizado por el Ayuntamiento de Martos con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y el club Correcaminos.

cartel_cross_martos1.jpg

En concreto, el cross se compone de una prueba de carrera y dos pruebas adicionales que ofrecen por tanto una completa oferta deportiva para todas las edades. De este modo, el cross de 14,5 km, con salida y llegada en Las Casillas, transcurre por un circuito perimetral en torno al pantano del Víboras, prácticamente llano.

Además, también se celebra una prueba de senderismo que transcurre por el mismo trazado que el cross, pero en sentido inverso y, finalmente, las pruebas de carrera infantiles que serán organizadas según categorías.

Tanto en el cross como en el senderismo se pueden inscribir las personas mayores de 18 años y las pruebas de carrera infantiles son para menores de edad. También está permitida la inscripción de menores en el senderismo teniendo en cuenta que en ambos casos es necesario que en la propia inscripción quede reflejada la autorización del padre, madre o tutor legal.

Así las cosas, en la prueba de cross se otorgarán trofeos a las tres primeras personas clasificadas de cada categoría, así como al primer corredor y a la primera corredora en cruzar la meta (los trofeos no son acumulativos). En la prueba de senderismo, al no ser competitiva, no se entregarán trofeos. En las pruebas de carrera infantiles se entregará medalla a las tres primeras clasificaciones de cada categoría.

La última edición del cross del Pantano se celebró el domingo 17 de octubre de 2021 tras tener que ser aplazada debido a la pandemia de la Covid-19. Esa quinta edición contó con la participación de más de 800 deportistas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.