El próximo 16 de marzo se celebra el Momento Expoliva: “Almazaras cuya escala no interfiere en el diseño de ventajas competitivas de éxito”


El  próximo día 16 de marzo a partir de las 17:00 h y en marco de Expoliva Events, a través de plataforma Zoom, se celebra un Momento Expoliva  bajo el título “Almazaras cuya escala no interfiere en el diseño de ventajas competitivas de éxito”.  

expoliva.jpg

En la actualidad la olivicultura internacional, donde conviven del orden de 11,5 millones de hectáreas de olivar de diversa naturaleza, y un total de casi 14.000 almazaras, es un entorno en el cual el incremento de superficie experimentado en las últimas décadas, unido a un mayor rango de innovación y todo ello vinculado a una demanda de aceite de oliva que se ve amenazada por circunstancias hace que la brecha entre oferta y demanda se transfiera a los operadores del sector.

Este hecho genera una presión creciente, cuya situación se está agudizando con el Covid, debido a la decadencia de sectores de demanda, como son la hostelería, restauración y colectividades.

En este entorno, son varias la estrategias de aplicación; en primer término la promoción como estrategia macro de adecuación en el equilibrio del mercado, y en el ámbito micro, tendríamos la mejora competitiva a través de la integración, cooperación, diferenciación, singularización, etc; y por el otro, la búsqueda de eficiencia y valor añadido, mediante especialización, modernización, innovación tecnológica, etc. 

Durante este momento se pondrá de manifiesto cuales son las herramientas, limitaciones, resultados y detalles, que rodean la búsqueda de una o varias ventajas competitivas en  entornos de escala y tamaño reducido. 

Así, en este Momento Expoliva participarán Eduardo Valverde, gerente de Conde de Benalua; Javier Márquez, gerente de Almazara de Alcaraz; José  Gilabert, presidente de Puerta de Las Villas y  Miguel Abad, consultor oleícola de Intercoop. Actuará como moderador Juan Vilar, consultor estratégico internacional

Inscríbete aquí:

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_g14cdeRiTo639YTS6B8-FA





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental