El Programa Universitario de Mayores de la UJA iniciará el curso 2020-2021 en formato virtual


El Programa Universitario de Mayores (PUM) de la Universidad de Jaén arrancará el curso 2020-2021 en formato virtual. Aunque haya terminado el estado de alarma, la UJA ha decidido que la vuelta a la “normalidad” sea paulatina, debido a la incertidumbre que genera la situación sanitaria propiciada por la COVID-19 y el hecho de que el alumnado sea grupo de riesgo.

cartel2_PUM_2020-2021.jpg

La Directora de Secretariado de Actividades Culturales y Programa Universitario de Mayores del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA, Marta Torres Martínez, indica que “aunque somos conscientes de que el PUM tiene su esencia en la presencialidad, para mantener las relaciones interpersonales y socializar al tiempo que se profundiza en el ámbito del saber, no obstante, entre los objetivos del PUM, según se recoge en la normativa reguladora, también se encuentra facilitar el acceso y la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, para poder aprovechar con más intensidad el desarrollo científico y tecnológico de nuestro tiempo”. En este sentido, explica que, aunque se desarrollará la docencia virtual en el primer cuatrimestre, será de forma sincrónica, esto es, con clases en directo mediante videoconferencias. Así, además de las clases online, el alumnado contará con el apoyo de material didáctico impreso.

Para dar apoyo al alumnado en relación con las nuevas tecnologías necesarias para poder seguir las clases virtuales, se les facilitará una serie de tutoriales donde se explicará de manera detallada y divulgativa la metodología y herramientas que se emplearán. “Nuestro objetivo se centra en no cesar la actividad académica del PUM, a fin de que el alumnado pueda seguir accediendo al saber a pesar de la crisis sanitaria”, indica Marta Torres. “Además, el alumnado tendrá la posibilidad de completar esta formación académica virtual con actividades culturales complementarias, atendiendo siempre a las indicaciones de aforo y seguridad sanitaria”, especifica.

Dependiendo del desarrollo de la pandemia y de las medidas sociales-sanitarias indicadas, en el segundo cuatrimestre se podría volver a las aulas, en espacios de mayor capacidad y redistribución del alumnado. “También tendremos que pensar en un escenario virtual, por si el posible rebrote se extiende a los primeros meses de 2021. En todo caso, el curso 2020-2021 comenzará con una programación académica especial y no se seguirá el plan de estudios habitual”, puntualiza la Directora de Secretariado de Actividades Culturales y Programa Universitario de Mayores de la UJA. “Creemos en la importancia de la presencia física, que sin duda volverá, pero es necesario adaptar la programación a la nueva realidad sanitaria y social y tenemos por delante un horizonte de nuevas posibilidades y oportunidades a través de la docencia virtual”, declara.

Ante la activación del estado de alarma como consecuencia de los efectos de la pandemia de la COVID-19, la Dirección del Programa Universitario de Mayores de la UJA comunicaba a mediados del pasado mes de marzo la suspensión del curso 2019-2020, debido a la imposibilidad del seguimiento íntegro de la docencia vía online por parte de la mayoría del alumnado. Así, el final de curso 2019-2020 se ha desarrollado con el envío de material audiovisual semanalmente relativo a patrimonio artístico, música, danza, teatro, etc., así como manuales adaptados (Colección Mayores de la Editorial de la UJA: matemáticas, fisioterapia y literatura) y contenidos culturales volcados en las redes sociales de ‘UJA Cultura’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.

Rubén Garzón, CEO de esta empresa ubicada en Bailén, no habla de la producción, distribución y comercialización de biomasa de alta calidad, con especialización en hueso de aceituna y otros biocombustibles sostenibles

Los famosos actores Andoni Ferreño y Agustín Bravo nos presentan la divertida comedia 'Se Alquila ¿Será el inquilino perfecto?' que narra las peripecias de dos personajes. La obra transcurre en un piso de alquiler donde uno de los actores alquila una habitación al otro.

El Teatro Carlos III de La Carolina sube el telón este sábado, 22 de noviembre, a las 20:30 horas, para poner en escena la divertida comedia y el Teatro Montemar de Baeza lo hará este domingo, 23 de noviembre, a las 19:00 horas.