El programa Profesionales del Comercio ha capacitado a 20 participantes en la gestión comercial


La Cámara de Linares y el Consejo Andaluz de Cámaras, junto a Fundación Incyde, al igual que el año pasado, han puesto en marcha el Curso PROFESIONALES DEL COMERCIO (PROCOM II) con el objeto de facilitar las herramientas necesarias a los participantes en su desarrollo profesional y capacitarlos para su incorporación al mercado laboral ya sea por cuenta propia, poniendo en marcha un establecimiento comercial, o por cuenta ajena, trabajando en un comercio.

camara1.jpg

Los participantes del programa han recibido 90 horas de formación especializada en las distintas áreas que afectan a un establecimiento comercial, además de asesoramiento adaptado a la idea, tipo de comercio o negocio que el emprendedor quiera poner en marcha o en su caso, le capacite para afrontar con éxito una entrevista de trabajo en un establecimiento comercial. El programa concluye con la entrega de diplomas acreditativos y con tres inserciones laborales relacionadas con el comercio.

El Programa PROCOM 2ª Edición se ha estructurado en módulos de formación grupal, talleres, mentoring, coaching y análisis de casos de éxito comercial, para darles a conocer todas las áreas que afectan a la gestión de un establecimiento comercial tales como la presentación del producto en el punto de venta, almacenaje, gestión de la atención al cliente o venta online. Paralelamente, han aprendido a hacer videocurrículum, mapeo de su curriculum y mentorización individual.

El Programa de Profesionales del Comercio (PROCOM), está enmarcado en el Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales, Convocatoria Andalucía 2010, impulsada por la Fundación INCYDE, dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020, financiado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.