El programa Palacio de Invierno incluye una veintena de actividades que se extenderán hasta el 9 de enero


La Diputación de Jaén va a desarrollar un año más el programa Palacio de Invierno, con el que desde finales de noviembre hasta el próximo 9 de enero se llevarán a cabo más de una veintena de actividades, entre conciertos, poesía, teatro, actividades infantiles y exposiciones. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, explica que “con la llegada del mes de diciembre, y hasta la primera semana de enero, fiel a su cita anual arrancamos la cuarta edición del programa cultural Palacio de Invierno, que tiene como epicentros el Palacio de Villardompardo y la lonja de la Diputación Provincial de Jaén”.

Exposición Fundación Coca-Cola.jpg

En la cuarta edición de este programa está previsto que se desarrollen más de una veintena de actividades, que van “desde la música al teatro, pasando por exposiciones, veladas poéticas o actividades y talleres para los más pequeños”, precisa el responsable cultural de la Diputación, que destaca entre otras actuaciones las de los “cantantes Alis o María Guadaña, además de dos obras premiadas de la compañía La Líquida, que el próximo 19 de diciembre presentará el espectáculo ‘Oh vino!’ y el sábado 21 ‘Hambre”.

Junto a estos artistas, en este calendario de actuaciones también tendrán presencia los conciertos con marca, en los que este año actuarán los Campanilleros de Vilches, el Coro Romero Virgen de la Cabeza de Huesa, la Escuela de Danza de Canena o el grupo Panaceite. También tendrán cabida el bajista Pepe Bao o las cinco actividades infantiles que ofrecerá la compañía Conchinchina diferentes sábados del mes de diciembre y también el 5 de enero.

Igualmente, se celebrará una velada poética el 8 de enero en la que participarán Ana Rosetti y Guillermo Fernández Rojano y habrá cuatro exposiciones que se podrán visitar durante estos próximos meses: “Narradores de historia”, la colección de arte de la Fundación Coca Cola; una muestra sobre el 30 aniversario del pintor torrecampeño Manuel Moral y otra más fotográfica sobre conventos de clausura promovida por el periódico Viva Jaén en el marco del programa Jaén genuino, todas ellas en el Centro Cultural Baños Árabes. A estas tres exposiciones se sumará la ya tradicional en estas fechas de las obras finalistas del XXXIII Premio de Pintura Emilio Ollero en las Salas de Exposiciones de la Diputación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.