El programa Palacio de Invierno incluirá más de una docena de actuaciones entre el 22 de diciembre y el 13 de enero


La Diputación de Jaén organizará un año más el programa Palacio de Invierno, que incluirá más de una docena de actividades pensadas para ofrecer a la ciudadanía propuestas de ocio durante las fiestas navideñas. En concreto, esta iniciativa que alcanza su séptima edición se desarrollará en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén entre el 22 de diciembre y el 13 de enero.

20221216 Palacio de invierno (1).jpg

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, subraya que se trata de “una programación variada que contempla actuaciones musicales como las de Antonio “El Tabanco”, Belén Turnes, Carmen Gersol, Vicky Romero o Rosario Sánchez, y cuatro actividades de corte infantil relacionadas con las magia y el teatro”. Para cerrar este programa, del 11 al 13 de enero “el protagonismo de esta actividad recaerá en las Veladas poéticas, que se abrirán con la presentación del número 20 de la revista ‘Paraíso’, acto en el que también participará Manuel Borrás, fundador de la editorial Pre-Textos”, según ha avanzado Vera.

La entrada a todas estas actividades será libre hasta completar el aforo del patio del Centro Cultural Baños Árabes de la capital jiennense, que será el escenario donde se desarrollen todas estas propuestas culturales que se iniciarán el 22 de diciembre con la actuación flamenca de Antonio “El Tabanco” y concluirán el 13 de enero con el concierto del cantautor Rafael Hidalgo.

Entre ambas fechas, habrá un espectáculo de magia el 23 de diciembre a cargo del mago Torres; el 26 de diciembre actuará el cuentacuentos Nono Granero; el 27 de este mes será el turno del concierto de Belén Turnes; al día siguiente se subirá al escenario Carmen Gersol con José Rojo, Laura González y Jorge Cano; y para terminar el año actuará Vicky Romero. Para empezar el año 2023 está prevista otra cita con Nono Granero el 2 de enero; el día 3 habrá otra actuación musical, en este caso de Rosario Sánchez “Charito”; y el 4 de enero concluirá esta parte del programa con el teatro infantil de Animahist.

Respecto a las Veladas poéticas, previstas todas para las 19 horas, tras la presentación del número 20 de la revista ‘Paraíso’, un acto que tendrá lugar el 11 de enero, se celebrará un día después una lectura poética en la que participarán Julieta Valero, Antonio Morales y Gracia Morales. El 13 de enero está programada otra lectura poética con la presencia de José Julio Cabanillas, Juan Domingo Aguilar y Verónica Aranda, y también el concierto de clausura de Palacio de Invierno 2022/23, que correrá a cargo del cantautor Rafael Hidalgo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.