El programa Jaén Escena de la Diputación cierra 2023 con la celebración de más de 100 actuaciones en 68 municipios


El programa Jaén Escena que cada año pone en marcha la Diputación ha cerrado el año 2023 con más de un centenar de actuaciones desarrolladas en un total de 68 municipios. Este es el “positivo” balance de esta iniciativa promovida por la Administración provincial para “complementar la oferta cultural de los ayuntamientos de la provincia de Jaén”, según subraya la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.

20240104_Pantalla_Jaxn_escena.jpg

Además de enriquecer la agenda cultural de los municipios de la provincia que se quieren acoger a este programa, Colomo resalta que esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, tiene otras virtudes. Entre ellas, apunta que permite “reforzar el sector de las artes escénicas de la provincia de Jaén, ya que buena parte de los grupos que llevan a cabo estas actuaciones son de nuestra tierra”.

El programa Jaén Escena, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, ha incluido en 2023 actuaciones de cine, danza, fotografía, lírica y, sobre todo, música y teatro. Un total de 25 compañías y grupos han participado en esta iniciativa, que en su programación ha contemplado talleres de cine, cursos de fotografía, actuaciones de bailaoras, conciertos de diferentes estilos musicales, encuentros poéticos y representaciones teatrales

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.