El programa Jaén Escena de la Diputación cierra 2023 con la celebración de más de 100 actuaciones en 68 municipios


El programa Jaén Escena que cada año pone en marcha la Diputación ha cerrado el año 2023 con más de un centenar de actuaciones desarrolladas en un total de 68 municipios. Este es el “positivo” balance de esta iniciativa promovida por la Administración provincial para “complementar la oferta cultural de los ayuntamientos de la provincia de Jaén”, según subraya la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.

20240104_Pantalla_Jaxn_escena.jpg

Además de enriquecer la agenda cultural de los municipios de la provincia que se quieren acoger a este programa, Colomo resalta que esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, tiene otras virtudes. Entre ellas, apunta que permite “reforzar el sector de las artes escénicas de la provincia de Jaén, ya que buena parte de los grupos que llevan a cabo estas actuaciones son de nuestra tierra”.

El programa Jaén Escena, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros, ha incluido en 2023 actuaciones de cine, danza, fotografía, lírica y, sobre todo, música y teatro. Un total de 25 compañías y grupos han participado en esta iniciativa, que en su programación ha contemplado talleres de cine, cursos de fotografía, actuaciones de bailaoras, conciertos de diferentes estilos musicales, encuentros poéticos y representaciones teatrales

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.