El programa ‘Jaén Escena’ de Diputación bate su récord y llevará sus propuestas culturales a 73 localidades jiennenses


El programa ‘Jaén Escena’ de la Diputación alcanza este año su novena edición, en la que ha batido el récord de localidades que albergarán alguna de sus propuestas culturales, ya que serán 73 las que acojan los espectáculos previstos en esta iniciativa que se desarrolla entre los meses de mayo y diciembre y que, como subraya la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, “tiene un doble propósito: en primer lugar, enriquecer la programación cultural de nuestros municipios y en segundo, apoyar a los profesionales jiennenses de las artes escénicas”.

   Cartel_Jaxn_Escena_2025.jpg

Sobre esta edición de ‘Jaén Escena’, Colomo explica que “se han recibido 254 propuestas, de las que los propios ayuntamientos han seleccionado 38 compañías y, de ellas, 29 tienen sede en nuestra tierra, lo que demuestra el enorme talento local que atesora la provincia de Jaén”. En total, este año serán “más de 100 los espectáculos que van a recorrer la geografía provincial, con una inversión superior a los 360.000 euros, de los cuales la Diputación sufraga la mitad”, ha recordado la diputada de Cultura y Deportes, aunque dependiendo del municipio solicitante dicha aportación varía, ya que el porcentaje que realiza la Administración provincial es mayor cuanto menor es la población de cada localidad.

Las actuaciones abarcan prácticamente todas las artes, desde música a teatro, pasando por la danza, el flamenco, la magia, el circo o cursos de cine y fotografía. “Una programación diversa y de calidad que reafirma el compromiso de la Diputación con la cultura como motor de desarrollo, identidad y cohesión social en la provincia de Jaén”, concluye África Colomo.

Los municipios que acogerán alguna de las propuestas incluidas en ‘Jaén Escena’ 2025 son Mancha Real –donde en mayo se inició este circuito con la representación de la obra ‘Florence Foster’–, Benatae, Cabra del Santo Cristo, Larva, Martos, Baños de la Encina, La Carolina, Siles, Villanueva del Arzobispo, Bedmar, Arjona, Puente de Génave, Torres, Alcalá la Real, Pozo Alcón, Sabiote, Linares, Jódar, Alcaudete, Cambil, Lopera, Santiago de Calatrava, Ibros, Jabalquinto, Pegalajar, Valdepeñas de Jaén, Porcuna, Rus, Villacarrillo, Bélmez de la Moraleda, Castillo de Locubín, La Puerta de Segura, Torreblascopedro, Jimena, Villarrodrigo, Castellar, Frailes, La Iruela, Segura de la Sierra, Baeza, Génave, Santiago-Pontones, Torredonjimeno, Beas de Segura, Canena, Espeluy, Huelma, Lahiguera, Orcera, Villardompardo, Carboneros, La Guardia de Jaén, Hornos de Segura, Arroyo del Ojanco, Sabiote, Santa Elena, Cazorla, Escañuela, Higuera de Calatrava, Torredelcampo, Villanueva de la Reina, Villatorres, Bailén, Fuensanta de Martos, Chiclana de Segura, Vilches, Arjonilla, Cazalilla, Begíjar, Fuerte del Rey, Guarromán, Mengíbar y Peal de Becerro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo