El programa Ineco RuralTIC se desarrollará en Escañuela y Pegalajar


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha informado de que el Programa Ineco RuralTIC se desarrollará en los municipios jiennenses de Escañuela y Pegalajar. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa cuyo objetivo es contribuir a la digitalización social y económica de las localidades.

090622-ineco-ruraltic.png

En este sentido, la representante del ejecutivo en la provincia ha detallado que este programa, desarrollado por Ineco, la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cuenta con total de 90 municipios españoles inscritos en esta segunda edición del programa Ineco RuralTIC 2.0. Así, esta cifra supone doblar el alcance territorial de esta iniciativa que, a partir del próximo mes de noviembre, llegará a 13 comunidades autónomas y 31 provincias frente a las 6 y 15 logradas en la primera, respectivamente.

De este modo, la subdelegada ha felicitado a los municipios que se incluyen en esta edición, Escañuela y Pegalajar, afirmando que “la participación en el programa Ineco RuralTIC supone una gran oportunidad, ya que garantizar la conectividad a las personas en estos municipios es también afianzar población en el territorio, con el fin de que posean los mismos servicios de los que disfrutan los entornos urbanos gracias a la comunicación digital”, ha explicado.

En este sentido, Catalina Madueño ha detallado que “la iniciativa persigue un doble objetivo: por un lado, formar en el uso de las nuevas tecnologías a la ciudadanía, con especial atención a la población de más edad. Así, a esta parte de la ciudadanía se les dará a conocer herramientas tecnológicas como WhatsApp y otras redes de comunicación, banca móvil, citaciones médicas, trámites administrativos, etc. Por otro lado, la iniciativa también asesorará al tejido empresarial a través de la potenciación de su posicionamiento digital, creando o mejorando los servicios web que poseen, implementando su presencia en redes sociales, diseñando apps específicas que optimicen la actividad, entre otras iniciativas”, ha explicado.

Los encargados de colaborar en el programa son profesionales voluntarios de Ineco, que podrán teletrabajar temporalmente desde los municipios rurales en los que se desarrolle el programa, disfrutando de las muchas ventajas que aporta habitar en este entorno, teniendo al alcance de su mano la posibilidad de acercase a un patrimonio natural y cultural único, así como a una oferta turística exclusiva. Esta fórmula contribuirá a visibilizar y digitalizar 90 municipios del conjunto del país, dinamizando su economía local. Además, esta actividad de digitalización, que comenzará en noviembre y se irá desarrollando progresivamente, podrá alcanzar a cerca de 187.000 personas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con una forma desenfadada

Presentados presupuestos de la Junta para la provincia con 366 millones de euros. PSOE afirma que son un engaño. Piden garantizar eficacia del programa de cribados de cáncer de mama. Jaén merece Más concurrirá a las elecciones andaluzas. Foro sobre el agua en Jaén. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur