El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado hasta julio más de 150 nuevos empleos en Jaén a personas en situación vulnerable


Si la búsqueda de empleo es de por sí un proceso complicado, encontrar oportunidades laborales es mucho más difícil cuando quienes buscan trabajo son personas en situación o riesgo de exclusión social.

Lourdes Andia, beneficiaria del programa Incorpora, junto a Maite Lacalle, RRHH de Megacalzado .JPG

La discapacidad, el origen, el género, el nivel formativo, u otros factores de tipo socioeconómico como no tener ingresos o vivir en un entorno desfavorable, son factores de riesgo que actúan como barreras de acceso al mercado laboral e impiden identificar y reconocer la motivación y el talento que tienen estas personas.

En este contexto, la Fundación ”la Caixa” impulsa desde el año 2006 el programa Incorpora con el objetivo de acompañar, a través de las entidades sociales que conforman su red, a personas con discapacidad, jóvenes en situación de riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género, desempleados mayores de 45 años, personas privadas de libertad y personas con problemas de salud mental, entre otros colectivos a los que presta su apoyo. El objetivo final es mejorar su empleabilidad y conseguir la integración sociolaboral que facilite su inclusión social.

La inclusión laboral de estas personas que lo tienen más difícil no es posible sin el apoyo del tejido empresarial, como agente generador de empleo.

En Jaén, durante el primer semestre de 2024, el programa Incorpora ha facilitado la cobertura de 157 puestos de trabajo. Del total de las inserciones logradas, 52 han sido de mujeres, y 105, de hombres. Además, 46 han sido de personas con alguna discapacidad, y 111, de personas en riesgo o en situación de exclusión.

El programa ha contado con la colaboración de 73 empresas, de las cuales 28 lo han hecho por primera vez. Este dato ilustra el intenso trabajo de sensibilización que realizan los técnicos del programa para hacer crecer el número de empresas que identifiquen en el programa Incorpora una oportunidad para expresar su compromiso con la no discriminación y la igualdad de oportunidades y crear entornos laborales cada vez más diversos e inclusivos. La diversidad en las plantillas no solo mejora la cultura empresarial, sino que también impulsa la creatividad y la innovación. Asimismo, las empresas que integran su compromiso social en la estrategia de negocio contribuyen a crear un futuro más justo, ético y sostenible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.