El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado 289 nuevos empleos a personas vulnerables en Jaén en 2021


El programa de integración laboral Incorpora de la Fundación ”la Caixa” facilitó en Jaén 289 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad en 2021. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 110 empresas en este proyecto de responsabilidad social.

FOTO PROGRAMA INCORPORA MAILING 2022 RENOVACIÓN Y BALANCE FUND LA CAIXA.jpg

En el total de inserciones destacan las 5 de personas con problemas de salud mental y emocional, derivados por la pandemia. En un año en el que este tipo de trastornos se han incrementado de forma preocupante, además de reforzar la integración laboral y el acompañamiento a personas afectadas, el programa ha impulsado jornadas formativas y prácticas a los técnicos para identificar y abordar con eficacia los problemas mentales y emocionales en los procesos de inserción. En total han sido atendidas 20 personas Este año ha sido más significativo que nunca el refuerzo de nuestra línea de atención a la salud mental, impulsando oportunidades de empleo a personas con trastornos psicológicos personas que lo necesitan”, afirma el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé.

Incorpora también se ha adaptado a las necesidades surgidas en el contexto pandémico, sobre todo en el ámbito sociosanitario, la restauración, la limpieza y el comercio, tendiendo puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que preparan a los demandantes de empleo para trabajos esenciales.

De las 289 inserciones150 han sido de mujeres y 139 de hombres. Además, 96 han sido de personas con alguna discapacidad, y 193 de personas en riesgo o situación de exclusión.

El programa Incorpora, puesto en marcha el 2006, tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa y con las que Fundación ”la Caixa” está renovando los acuerdos de colaboración por decimosexto año consecutivo.

En Jaén, las entidades que desarrollan el programa son: Don Bosco-Jaén, Síndrome de Down Jaén, FEJIDIF y la Asociación por el Empleo y la Integración Social-ASEIS.

En 2021, estas entidades intensificaron su labor para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas a través de la red de técnicos del programa, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes, antes, durante y después de su contratación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".