El programa Historia y Aventura en Jaén paraíso interior incluirá 54 actividades en el último cuatrimestre del año


El programa Historia y Aventura en Jaén paraíso interior, que organiza la Diputación con la colaboración de la Junta de Andalucía y diferentes ayuntamientos de la provincia de Jaén, incluirá durante el último cuatrimestre de 2018 un total de 54 actividades ligadas a algunos de los enclaves históricos que conforman la Ruta de los Castillos y las Batallas y el Viaje al tiempo de los Iberos. El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, subraya que con la puesta en marcha de este programa, que se desarrolla durante prácticamente todo el año, “logramos diseñar una completísima agenda para el turismo cultural en nuestra provincia a través de dos productos que permiten complementar la oferta tradicional de naturaleza y Renacimiento de nuestra provincia, bien dando nuevos motivos para viajar a Jaén o para prolongar la estancia”.

Festival Música Medieval en Baños de la Encina.jpg

Manuel Fernández, quien pone el énfasis sobre el hecho de que “la mayoría de esas actividades son gratuitas y se celebran en lugares únicos de la provincia de Jaén”, destaca que entre las propuestas previstas para estos cuatro últimos meses de 2018 se encuentra “una de las principales novedades de este año, las actividades especiales con motivo del equinoccio de otoño que se desarrollarán tanto en Puente Tablas como en la Cueva de la Lobera en Castellar los días 22 y 23 de septiembre”. Junto a esta original iniciativa, el responsable turístico de la Diputación avanza que “durante el mes de septiembre, y ligadas a la Ruta de los Castillos y las Batallas, “podremos asistir a las Fiestas Calatravas de la villa de Lopera, a la Recreación de la Batalla de Bailén, ya en los primeros días de octubre, o a las Jornadas Medievales de Macías el Enamorado en Arjonilla y ese paseo fotográfico que le suele acompañar, entre otras actividades”.

En cuanto a las propuestas vinculadas al Viaje al tiempo de los Iberos, además de las actividades especiales por el equinoccio de otoño, Fernández detalla que “también tendrán lugar visitas guiadas especializadas a los distintos yacimientos, la Noche de estrellas y leyendas en el Mediterráneo en Cerrillo Blanco, en Porcuna, visitas guiadas teatralizadas a yacimientos como el de la ciudad ibero-romana de Cástulo o actividades tan llamativas como la de Fantasmas iberos, un recorrido por los misterios iberos en la ciudad fortificada de Giribaile, o la Noche de los candiles junto a las tumbas principescas de Toya y Hornos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.