El Programa FoCo Académico Profesional imparte un curso sobre la dimensión política, legal, social y laboral de los Derechos Humanos


El Programa de Formación Complementaria FoCo de la Universidad de Jaén imparte este viernes el curso ‘La ética como guía en tu desarrollo académico-profesional: dimensión política, legal, social y laboral de los Derechos Humanos’, que presente observar e indagar sobre los Derechos Humanos, como guía de desarrollo, un referente imprescindible para cualquier enseñanza universitaria. El curso está dirigido por Juan Alberto del Real Alcalá, profesor de Filosofía del Derecho y Director del Observatorio ‘Gregorio Peces-Barba’ de Derechos Humanos y Democracia de la Universidad de Jaén.

UJA.jpg

Los derechos humanos son un instrumento de progreso y cambio social y están fuertemente ligados a la consecución de la dignidad humana. En la actualidad, la política, la democracia, el Estado, la sociedad y el ordenamiento jurídico no se entienden sin su presencia, garantía y efectividad. Es más, la calidad democrática de un país se mide por el respeto a los derechos. Así, en el curso se abordará el mundo de los derechos y, en particular, los derechos de libertad, de igualdad, de participación política y también los desafíos a los que éstos se enfrentan en la actualidad, como la conciliación, el género,  la accesibilidad universal, la dependencia, las nuevas tecnologías o el multiculturalismo.

La sesión presencial inaugural contará con dos conferencias, impartidas por Rafael de Asis y Francisco Javier Ansuátegui, catedráticos de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, y finalizará con una mesa redonda. El curso continuará con un módulo de enseñanza online y talleres presenciales en grupos pequeños, que se desarrollarán hasta el mes de abril.

Durante este cuatrimestre, el programa FoCo Académico Profesional oferta un total de 7 cursos, dirigidos por profesorado de la UJA, que tienen la vocación de llegar a un amplio sector del alumnado y se singularizan por la participación de especialistas del máximo nivel, la realización de actividades prácticas y su carácter semipresencial.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.