El programa de hidroterapia de la Asociación ‘Cavias’ de Linares beneficiará a más de 50 personas con fibromialgia


La Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica ‘Cavias’ de Linares continuará desarrollando su programa de hidroterapia dirigido a personas que padecen esta enfermedad. Una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén y que beneficiará aproximadamente a más de 50 personas.

Convenio-FCRJ---Cavias-Linares.jpg

La colaboración entre ambas instituciones ha quedado de manifiesto con la firma de un acuerdo en el que han participado el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, y la vicepresidenta de la Asociación ‘Cavias’, María del Carmen Córdoba. Este proyecto, que viene desarrollándose desde 2018, contribuye a “mejorar la calidad de vida de las personas que padecen fibromialgia”, ha manifestado Patricio Lupiáñez, quien también ha destacado que la actividad “es necesaria y para la Fundación es un placer establecer esta colaboración”.

La actividad se desarrollará hasta el mes de junio en las instalaciones del Balneario San Andrés de Canena y tendrá como eje central la hidroterapia. Un tratamiento complementario, que no presenta efectos secundarios y ayuda a mejorar el control del dolor y de la ansiedad. María del Carmen Córdoba ha subrayado que con este programa “se aprovechan al máximo las propiedades terapéuticas del medio acuático en un proceso de rehabilitación que favorece la respiración y la circulación sanguínea, entre otros muchos beneficios”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola