El Programa de Alfabetización Digital dentro del PFEA llegará a más de 25.000 mujeres


El Programa de Alfabetización Digital para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) "beneficiará a más de 25.000 mujeres" en la provincia de Jaén.

PFEA.jpg

"Adquirirán nuevas capacidades y competencias en el ámbito de las nuevas tecnologías, que son necesarias en el mundo laboral, en el desarrollo personal y en la inclusión social", ha explicado este jueves la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño.

Así lo ha indicado durante la presentación de este programa formativo en un acto en el que ha estado acompañada de la directora provincial del Servicio Público de Empleo (SEPE), Isabel Mendoza, y de Ignacio Puebla, el gerente de Telefónica Educación, la empresa encargada de impartir los cursos en la provincia a lo largo de los próximos dos años.

Madueño ha afirmado que la realización de acciones formativas de capacitación digital es uno de los ejes en los que se sustenta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y pretende conseguir efectos transformadores en el país a través de un conjunto coherente de medias, reformas e inversiones conexas.

"Una de esas medidas es revertir la falta de competencias digitales en el capital humano, en las personas, un factor que frena la transformación digital de la sociedad y la economía, sobre todo en un nuevo contexto de demandas económicas, sociales y ambientales", ha comentado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.