El Programa de Alfabetización Digital dentro del PFEA llegará a más de 25.000 mujeres


El Programa de Alfabetización Digital para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) "beneficiará a más de 25.000 mujeres" en la provincia de Jaén.

PFEA.jpg

"Adquirirán nuevas capacidades y competencias en el ámbito de las nuevas tecnologías, que son necesarias en el mundo laboral, en el desarrollo personal y en la inclusión social", ha explicado este jueves la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño.

Así lo ha indicado durante la presentación de este programa formativo en un acto en el que ha estado acompañada de la directora provincial del Servicio Público de Empleo (SEPE), Isabel Mendoza, y de Ignacio Puebla, el gerente de Telefónica Educación, la empresa encargada de impartir los cursos en la provincia a lo largo de los próximos dos años.

Madueño ha afirmado que la realización de acciones formativas de capacitación digital es uno de los ejes en los que se sustenta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y pretende conseguir efectos transformadores en el país a través de un conjunto coherente de medias, reformas e inversiones conexas.

"Una de esas medidas es revertir la falta de competencias digitales en el capital humano, en las personas, un factor que frena la transformación digital de la sociedad y la economía, sobre todo en un nuevo contexto de demandas económicas, sociales y ambientales", ha comentado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.