El programa CaixaProinfancia permitirá atender a 50 familias y a un centenar de menores


El programa para reforzar la superación de la pobreza infantil en la ciudad de Jaén a través de CaixaProinfancia ha arrancado con la constitución de la mesa institucional en la que están presentes, entre otros el Ayuntamiento, a través del Patronato de Asuntos Sociales, la Fundación "la Caixa", la Fundación Don Bosco como entidad coordinadora del programa, además de representantes de las Delegaciones de Salud, Desarrollo Educativo e Inclusión Social de la Junta.

2022.11.22-DIAZ-CAIXAPROINFANCIA-2.jpg

La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha presidido este encuentro en el que se han dado cita las entidades sociales que trabajan en la capital con especial incidencia en el casco histórico de Jaén, área donde se desarrollará este programa al que la Fundación "la Caixa" destina 100.000 euros anuales para ayudar a 50 familias y un centenar de menores.

Concretamente en Jaén, este programa está coordinado por la entidad social Fundación Proyecto Don Bosco, en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Asociación de Mujeres la Muralla de Jaén, y actuará en los barrios del casco histórico.

La concejala ha señalado que estas realidades requieren ir más allá de las atenciones puntuales o asistenciales de los servicios sociales, por lo que "estos planteamientos de actuación global y transversal, con todas las entidades que trabajan en la zona, ayudan a una transformación real y una mejor integración".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.