El programa Andalucía Activa dará empleo a 30 alcalaínos


El área de Formación y Empleo sigue sumando proyectos. El Ayuntamiento ha sido beneficiario del Programa Andalucía Activa, de la Junta de Andalucía, por el que recibirá una subvención de 315.000€ para fomentar la inserción laboral de personas desempleadas, a través de la adquisición de experiencia laboral en un entorno real, trabajando en proyectos que beneficien a la comunidad.

Andalucía Activa.jpg

Como ha explicado el alcalde, Marino Aguilera, en compañía del concejal de Formación y Empleo, Baldomero Andréu, el importe de la subvención, otorgada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, asciende a 315.000€, “lo que va a permitir ofertar 30 puestos de trabajo, a partir de noviembre, dirigidos a personas menores de 35 años y mayores de 45, que son los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral”.

Las personas interesadas en participar en el proyecto deben estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la ocupación a la que quieran optar. Los contratos serán de seis meses y se ejecutarán en un periodo de 12 meses. “Se van a repartir a lo largo de todo el año, es decir, no van a estar los 30 contratos activos a la vez, ha explicado Aguilera.

Andréu se ha encargado de detallar cada uno de los puestos que se van a ofertar: 15 para menores de 35 años y otros 15 más para personas de 45 o más años. Con ello, “no sólo se van a cubrir necesidades municipales, sino que esto va a beneficiar a todos los alcalaínos, independientemente de las prácticas y experiencia laboral que van a adquirir las personas que resulten seleccionadas”.

Será el SAE quien derive dos candidatos al Ayuntamiento por puesto ofertado y, entre esos dos perfiles, el área de Formación y Empleo seleccionará a la persona beneficiaria.

La oferta para menores de 35 años es la siguiente: un puesto de monitor/a de Educación y Tiempo Libre; otro para promotor de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que ocuparía su desempeño en el Centro de Información a la Mujer; dos puestos de Diseño Gráfico, para cubrir 12 meses de servicio, de manera que, a la finalización del primero, el puesto quede cubierto los siguientes seis meses con otra contratación.

Asimismo, se generarán cinco puestos para empleados administrativos en general, que irán destinados a las áreas de Recursos Humanos, Agricultura, Registro y Empleo. Otro puesto de pintor/a-empapelador/a; dos de instalador electricista; y tres de peones de construcción de edificios públicos.

Para el grupo de 45 o más años, se ofertan 15 puestos: cuatro de albañil; dos de empleado/a administrativo/a en general; cuatro de personal de limpieza; uno de peón de horticultura y jardinería; otro de fontanero/a; dos de herrero/a forjador/a; y, por último, un puesto de carpintero/a.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros