El programa Aldea Joven pretende fomentar la autonomía y nuevas formúlas de ocio entre los jóvenes de Alcalá la Real


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha clausurado los talleres enmarcados dentro del programa “Aldea Joven”, una iniciativa en la que participan tres áreas municipales diferentes del Ayuntamiento de Alcalá la Real: el área de Servicios Sociales, Igualdad y Salud; el área de Seguridad Ciudadana y el área de Juventud.

Clausura Aldea Joven.jpg

El objetivo de este proyecto, según ha indicado la responsable del área de Servicios Sociales, María José Aceituno, no es otro que “mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de distintos proyectos que impulsamos de forma transversal”. En este sentido, la idea de los talleres era crear un espacio de relación entre jóvenes de distintas aldeas donde se fomentaran hábitos de vida saludables, se potenciara la capacidad de toma de decisiones libres y responsables y se fomentara la participación y el asociacionismo juvenil”.

Mª José Aceituno destacó durante la jornada de clausura, en la que se realizaron diferentes actividades en las pistas del Coto y el Edificio Joven la importancia de estos talleres ya que “la prevención es la mejor herramienta para el desarrollo de hábitos saludables para el ocio”.  En este sentido, la concejala de Servicios Sociales incidió en que “pretendemos que jóvenes de Alcalá y sus aldeas vinculen la diversión con su construcción como personas responsables y con capacidad de decisión sobre su presente”

La respuesta del grupo de jóvenes participantes en estas actividades ha sido positiva, ya que fueron más de veinticinco quienes acudieron a las actividades realizadas en La Rábita y 15 en Santa Ana. En próximas ediciones se quiere hacer extensible al resto de aldeas del municipio. Todas las personas participantes son de edades comprendidas entre los 14 y los 20 años.

Entre las actividades desarrolladas, se han llevado a cabo talleres de inteligencia emocional, de educación vial, de prevención de accidentes, una actividad en las instalaciones de Karting de Santa Ana, así como de uso positivo de las nuevas tecnologías.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.