El profesor de la UJA Javier Marín, nombrado miembro del Consejo Estatal de la Artes Escénicas y de la Música


El profesor titular de Música de la Universidad de Jaén  (UJA), Javier Marín López, ha sido nombrado miembro del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, en el área de Música, por el ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao Cabrera.

Javier Marín.jpg

Con fecha 17 de diciembre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE9 -nº 302, página 135835) el nombramiento como miembro del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, en el área de Música, de Javier Marín López. Se trata de una de las dos vocalías de Música designadas de manera directa por el ministro de entre profesionales del sector a nivel estatal, “en atención a su prestigio y especiales conocimientos técnicos”.

Este nombramiento de Javier Marín, debido la trayectoria investigadora y también a la labor de transferencia como director general y artístico del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, tiene una duración de tres años y posiciona a la Universidad de Jaén y a las actividades desarrolladas por su personal docente e investigador, como una referencia en el ámbito el sector musical dentro del Ministerio de Cultura.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.