El presupuesto de la Universidad de Jaén para 2022 asciende a 132.895.000 de euros


El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Jaén  ha aprobado el presupuesto de esta Institución para el año 2022, que asciende a un total de 132.895.000 euros, un 3,30% superior al del ejercicio anterior.

Consejo Social UJA Pleno presupuestos 7.jpg

En este incremento destaca la presupuestación de remanentes de tesorería no afectados de la Universidad, para atender diferentes inversiones, lo cual ha sido autorizado por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, dentro de un Plan Extraordinario de Infraestructuras por importe total de 26.322.472 euros, que comprende el periodo 2020-2023.

Otros factores que han tenido incidencia significativa en la elaboración del presupuesto de la Universidad de Jaén son: el rechazo por el Parlamento Andaluz del proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2022 y la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de las bases del Modelo de Financiación Pública Ordinaria 2022-2026 para las Universidades Públicas de Andalucía.

Siguiendo la senda iniciada en el año 2017, el presupuesto de este ejercicio incorpora unas fichas presupuestarias por programas (vicerrectorados, Gerencia y Secretaria General), que relacionan los objetivos estratégicos y políticos de la institución para dicho año con los recursos presupuestarios destinados a ellos. Se ha conseguido alinear el presupuesto de la Universidad con el Plan Estratégico 2021-2025.

El presupuesto se dedica básicamente a atender los gastos del personal, por importe de 83.189.000 euros (62,60% del total), los gastos corrientes en bienes y servicios con una cantidad de 17.302.000 euros (13,02%), así como las inversiones reales por un montante de 25.904.000 euros (19,49%). De estas últimas, algo más de 8 millones de euros se dedican a gastos de inversión inmaterial (investigación, fundamentalmente), mientras que el resto, por un importe superior a 17 millones de euros se aplican en inversiones materiales, tanto de naturaleza nueva como de reposición, principalmente vinculadas a la ejecución del Plan Extraordinario de Infraestructuras con cargo a remanentes de tesorería genéricos.

De dichas inversiones, se realiza una especial aplicación presupuestaria a diferentes obras, tales como: la del Edificio I+D+i y TIC en el Campus Las Lagunillas; la de ampliación del Pabellón Polideportivo de Jaén; la de rehabilitación de las plantas 2ª, 3ª y 4ª del Edificio de la Antigua Escuela de Magisterio; la de la construcción de un Edificio de Laboratorios de Investigación y Transferencia (D 4); la de la rehabilitación de la Casa Forestal Torre del Vinagre, o la de la adaptación de la Biblioteca para su transformación a Centro de Recursos de Aprendizaje y la Investigación (CRAI), entre otras.

Finalmente, en cuanto al estado de gastos, en el capítulo relativo a transferencias corrientes, 5.418.000 euros, destaca el esfuerzo dedicado a becas pre y postdoctorales; ayudas asistenciales a estudiantes; becas para prácticas en empresas y en la Universidad de Jaén, así como becas y ayudas para internacionalización y atracción de talento.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.