El presupuesto de la obra social asciende a 25,7 millones, lo que representa un incremento del 40% respecto al ejercicio anterior


La Fundación Bancaria Unicaja ha aprobado su plan de actuación para el próximo año 2022, fijando su presupuesto para la obra social en 25,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 40% respecto al correspondiente al año 2021. Así lo ha aprobado el patronato de la Fundación en su última reunión.

Fund Unicaja.jpg

Así, la Fundación Bancaria Unicaja destinará el 24% de su presupuesto a fomentar ayudas sociales y promover actuaciones dentro del ámbito de la cooperación social, prestando especial atención a los colectivos más desfavorecidos y vulnerables; el 19% irá destinado a apoyar la educación en todas las etapas formativas; la cultura se verá impulsada por el 23% del presupuesto; mientras que el deporte contará con un 17% para el desarrollo de sus actuaciones. Las actividades vinculadas a la conservación y protección del medio ambiente se verán respaldadas por el 5% del presupuesto, y la investigación y el desarrollo socioeconómico podrán contar con un apoyo del 12% para favorecer iniciativas de desarrollo socialmente responsable.

El plan de actuación aprobado permitirá a la Fundación Bancaria Unicaja continuar con la ejecución de sus fines fundacionales en su ámbito de actuación (Andalucía y Ciudad Real), fomentando y contribuyendo al desarrollo de obras sociales, benéficas, solidarias, docentes y culturales, alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como a la adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco S.A.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.