Desde el comienzo de esta crisis, Cruz Roja en la provincia ha asegurado el mantenimiento de sus programas esenciales, intensificando su actividad con las personas más vulnerables desarrollando acciones como:
- Distribución y entrega de alimentos y kits con productos de primera necesidad.
- Facilitación de traslados y acompañamientos a personas vulnerables para la realización de gestiones bancarias, acompañamientos hospitalarios, etc.
- Campañas Especiales de Seguimiento: realizando seguimiento telefónico a personas de sus programas, identificadas como especialmente vulnerables ante el COVID-19, para informar, ayudar y detectar necesidades.
- Puesta a disposición de las Autoridades Sanitarias de sus recursos humanos y logísticos: facultativos, ambulancias, vehículos, etc.
- Puesta en marcha de servicios de apoyo psicosocial
- Virtualización de los servicios de su Plan de Empleo y del proyecto de Promoción del Éxito Escolar.
- Campañas de Comunicación y Sensibilización en todos sus canales, poniendo además a disposición de toda la sociedad diferentes acciones formativas abiertas y gratuitas para la población general: Cursos abiertos y gratuitos
A fecha actual son más de 7.000 las personas que han sido atendidas a través de los distintos proyectos que se desarrollan para atender a las personas afectadas por la situación del Covid 19.
Nos encontramos en un contexto donde la cara más visible de la pandemia es la crisis sanitaria, con más de 1.100 personas contagiadas y 107 personas fallecidas en nuestra provincia (Datos a 13 de abril. Fuente: Junta de Andalucía). Pero existe una realidad social que es mucho menos visible, pero muy dura también.
Las personas que pertenecen a colectivos vulnerables se ven confinadas, sin posibilidad de generar ingresos y con ello sin posibilidad de acceder a los recursos básicos. A esto hay que sumar nuevas personas que se ven en una coyuntura compleja: personas que habitualmente no han estado en la red asistencial, que viven “al día” y que ahora mismo tienen serios problemas porque tampoco tienen recursos económicos para la adquisición de dichos productos.
El Centro Provincial de Operaciones de Cruz Roja en Jaén recibe al día más de 100 llamadas de solicitud de ayuda. A esto hay que sumar las solicitudes que entran por otros canales que tiene habilitados la institución a través de su página web y redes sociales, más todas las solicitudes de ayuda que entran por la red territorial en la provincia: personas mayores que viven solas sin red de apoyo, personas dependientes, familias monomarentales con menores a cargo y que no pueden salir a hacer gestiones por tener que permanecer al cuidado de niños y niñas, personas con la salud mermada, mujeres víctimas de violencia de género, personas afectadas por desempleo, ERTES, personas con empleos precarios que ahora no pueden ejercerlo, personas que se dedican a la venta ambulante y otros colectivos tradicionalmente vulnerables son los que están demandando ayuda a la Cruz Roja.
Estas personas que solicitan ayuda viven situaciones muy angustiosas que también afectan a la salud emocional, mucho más cuando hay niños o personas dependientes implicados.
La organización también dispone de un equipo de apoyo psicosocial que interviene en situaciones especialmente complejas, para apoyar a las personas que demandan ayuda en este sentido, interviniendo también en casos de duelo familiar asociado a fallecimientos por Covid 19.
Este servicio ha cobrado una gran relevancia y se ha reforzado no solo en Jaén, sino también en todo el territorio nacional. Hoy se pone en marcha el proyecto Cruz Roja te escucha, atendido por 50 profesionales y voluntarios especializados en apoyo y acompañamiento psicosocial.
El Presidente Provincial de la Institución, José Boyano hace un llamamiento a la sociedad, solicitando la colaboración económica de la misma, en función de las posibilidades existentes. Las aportaciones económicas sirven para diversificar las ayudas que se están facilitando y dan respuesta a necesidades reales de las personas con las que se está trabajando.
Todos los fondos recaudados se destinarán al proyecto #CruzRojaResponde que ha sido impulsado, a nivel nacional, por Rafa Nadal y Pau Gasol y cuenta con el respaldo de números deportistas, artistas, plataformas de comunicación, etc.