El presidente de la Diputación visita la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios de Jimena


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado junto al secretario general para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Francesc Boya, al presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña EsMontaña, Miguel Gracia, y al alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, las instalaciones de la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios ubicada en este municipio, que produce el aceite de oliva virgen extra de la marca “Oro de Cánava”, uno de los ocho AOVE jiennenses que ha lucido este año el distintivo “Jaén Selección”. En este recorrido, Reyes ha destacado la apuesta por la calidad de la industria oleícola jiennense “entre la que es protagonista esta cooperativa de Jimena cuyo aceite ha sido reconocido, entre otros galardones, como el mejor virgen extra de España de la pasada campaña en los Premios Alimentos de España que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”, ha recordado.

20231204 Visita cooperativa Ntra Sra de los Remedios Jimena 2.jpg

Esta cooperativa pone de manifiesto la importancia que tiene la industria oleícola y el olivar en la provincia de Jaén y en especial, en las zonas de montaña, ya que son el pegamento que fija la población al territorio”, ha señalado Reyes, que también ha resaltado la modernización de las instalaciones y los avances en comercialización, línea en la que la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios ha resultado beneficiaria en la última convocatoria de subvenciones de la Diputación de Jaén de apoyo a las empresas agroalimentarias de la provincia.

En esta visita, los responsables de la cooperativa han expuesto el crecimiento experimentado en estos casi 50 años de existencia y el compromiso por obtener un aceite de oliva virgen extra diferenciado. Un total de 750 oleicultores son socios de esta sociedad cooperativa que moltura una media de 16 millones de kilos de aceituna recogidos de unas 3.300 hectáreas de olivar del Parque Natural de Sierra Mágina. Su aceite, de variedad picual, cuenta con el sello de garantía de la Denominación de Origen Protegida “Sierra Mágina”. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.