El presidente de la Diputación visita diversos puntos de Haití para estudiar posibles actuaciones en esta zona


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, está recorriendo de la mano de Mensajeros de la Paz diversos puntos de Haití con el fin de estudiar y valorar futuras actuaciones en este país caribeño, uno de los que tiene un mayor índice de pobreza de la Tierra tras haber padecido en los últimos años varios terremotos de gran magnitud. Durante su estancia en Haití, Reyes ha tenido la oportunidad de inaugurar el primer centro de salud en una zona conocida como Fond Parisien, una actuación que ha contado con financiación de la Administración provincial.

20190905 Construcción vallado centro salud Haití.jpg

Esta necesaria infraestructura para los habitantes de la zona se complementa con la construcción de un vallado de protección que se está llevando a cabo, un elemento de gran importancia en una región como la caribeña, en la que se producen bastantes catástrofes naturales, especialmente inundaciones por ciclones que provocan que el terreno se inunde y entre el agua en las construcciones dañando así sus estructuras y materiales de uso. La inversión en este centro de salud y su posterior vallado ha superado los 47.000 euros –más de 34.000 euros para el edificio y cerca de 13.000 destinados a la valla–, la mayor parte aportados por la Diputación de Jaén a través de su Fondo Provincial para la Solidaridad y la Ayuda al Desarrollo y el resto por Mensajeros de la Paz.

En este viaje, Reyes forma parte de una expedición integrada por el padre Ángel y Julio Millán, fundador y presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz, respectivamente, así como por el médico y hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén, Ricardo Cobo, y por la doctora Sonia Balarezo de Mensajeros de la Paz. Ambos galenos se han hecho cargo durante estos días de atender en el nuevo centro de salud a los primeros pacientes, un total de 110 en las dos primeras jornadas de funcionamiento, la mayoría con problemas traumatológicos, metabólicos y cardiovasculares, aunque el objetivo principal que se persigue con la puesta en marcha de esta infraestructura sanitaria es evitar que proliferen, como sucede actualmente en la zona, enfermedades producidas por parásitos e infecciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.