El presidente de la Diputación subraya la deuda que muchos pueblos tienen con el olivar en la entrega de los Premios AEMO


El presidente de la Diputación y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto a la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Ana María Romero, en la entrega de los premios anuales que otorga esta entidad de la que forma parte la Administración provincial, un acto en el que Reyes ha querido subrayar la deuda que en cierto modo tienen muchos pueblos andaluces y españoles con este cultivo milenario. “El olivo tiene un peso especial en muchos de nuestros pueblos y ciudades, que no serían los mismos sin este árbol”, ha remarcado Francisco Reyes en este acto celebrado en el estand de la Diputación jiennense en Expoliva 2019.

  premios anuales AEMO.jpg  

Al respecto, ha puntualizado que este cultivo “marca nuestra economía, cultura, tradición y nuestra manera de ser”, y ha incidido en que “los municipios que pertenecemos a AEMO sabemos lo que le debemos a este árbol milenario que está siendo fundamental para que la gente siga viviendo en nuestros pueblos”, de ahí que haya valorado que cada año “desde esta asociación se haga un reconocimiento a almazaras, a maestros de almazara, a la difusión de la cultura del olivar e incluso al olivo que se reconoce cada año”.

Estos galardones se conceden cada dos años en Expoliva, una feria que, como ha recordado Francisco Reyes, “se ha convertido en un gran referente mundial”, y sin duda “la entrega de estos premios la hace aún más grande porque también la pone en el mapa del municipalismo, que apuesta por el olivo como un elemento fundamental de los territorios”.

Por su parte, Ana María Romero ha coincidido con el presidente de la Diputación en que “esta muestra es el mejor escenario para entregar estos galardones ligados al olivar”, un acto que hace que “hoy sea un día de fiesta porque reconocemos a esos gladiadores que trabajan en el campo y que nos traen esa música del olivar, desde las grandes almazaras hasta la difusión de la cultura del olivo y esos olivos monumentales, entre los cuales este año hay uno de Jaén”. La presidenta de AEMO ha terminado agradeciendo “el trabajo diario de los maestros de almazaras que consiguen el mejor aceite del mundo, también el de las almazaras que continúan innovando y apostando por la calidad, y el trabajo para que los paisajes del olivar sean Patrimonio Mundial, lo que será un reconocimiento a quien los ha estado cuidando tantos siglos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.