El presidente de la Diputación recibe a los alumnos extranjeros que cursarán estudios en la UJA


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado junto al rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, en el acto de recepción a los alumnos que este año están cursando estudios en la UJA a través de diferentes programas de movilidad internacional. Este curso académico serán unos 1.900 estudiantes, llegados de 90 países distintos, los que tendrán la oportunidad de completar su formación en la universidad jiennense, tanto en titulaciones regulares de grado, como de postgrado. En este acto, celebrado en el Salón de Pleno de la Administración provincial, Reyes ha invitado a estos universitarios “a que conozcáis nuestro Paraíso Interior, nuestro patrimonio monumental y natural, y degustéis nuestra riquísima gastronomía donde el protagonista siempre es el aceite de oliva virgen extra”.

movilidad internacional UJA.JPG

En su intervención, Reyes ha felicitado a la Universidad de Jaén “por el lugar donde se ha situado a nivel internacional como referente de calidad, valorada así por los estudiantes de otros territorios que vienen a Jaén”, y también se ha referido al retorno que supone para la provincia la llegada de estos universitarios extranjeros. “Hablamos de casi 2.000 estudiantes que van a vivir un curso completo en nuestra tierra, que van a conocer nuestra provincia, que en muchos casos recibirán la visita de familiares y amigos, y que por tanto, se van a convertir en embajadores de esta provincia, de sus productos y de la manera en la que acogemos a quienes vienen de fuera”.

En el sentido inverso, este curso académico serán más de 700 los universitarios de la UJA que cursen estudios en el extranjero, un 8% más que el pasado año. El 70% de estos alumnos se dirigirán a países de la Unión Europea, siendo los principales receptores Italia, Portugal, Alemania y Francia. Destaca el incremento de movilidades a países americanos como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Chile y Colombia, así como el ascenso considerable de destinos del Sudeste Asiático y Oceanía, como Corea del Sur, China o Australia. La Diputación de Jaén colabora desde el año 2005 con este programa de movilidad internacional aportando cada curso 36.000 euros, que se destinan a la concesión de 60 becas a jiennenses para completar su formación fuera de nuestro país. El presidente de la Administración provincial ha subrayado lo que supone esta movilidad internacional para la formación del alumnado, “tanto para los extranjeros que vienen a Jaén, como para los jiennenses que salen a los cinco continentes a mejorar y perfeccionar su formación académica, porque les permite enriquecerse, abrir perspectivas y conocer otras culturas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.