El presidente de la Diputación pone de relieve la riqueza y el empleo que genera el comercio ambulante en la provincia


Empresarios, empresarias y profesionales del comercio ambulante se han dado cita en Úbeda en la primera jornada provincial organizada por la Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio Urbano y Mercadillos (Gescomer), para analizar el presente y los retos de futuro de este tipo de comercio itinerante. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha participado en la apertura de este encuentro en el que también han intervenido la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el delegado de Empleo, Formación y Transformación Económica de la Junta, Francisco Joaquín Martínez, y el presidente de Gescomer, Carlos Martí.

20220510 Autoridades presentes en la jornada provincial de comercio ambulante.jpg

En este evento, el presidente de la Administración provincial ha puesto de relieve “la importancia que el comercio local, y en este caso el comercio ambulante, tiene para nuestra economía, porque genera empleo y riqueza”. En la provincia de Jaén se celebran 103 mercadillos, un sector que da empleo a más de 3.000 personas en la provincia y genera un volumen de negocio superior a los 35 millones de euros.

“Esta jornada pone de manifiesto la profesionalización del sector del comercio ambulante. Y lo hacéis conscientes de que la unión es el mejor camino para avanzar y progresar en un contexto comercial complicado, de subida de precios, de multiplicación de la oferta, del crecimiento del comercio online, y del reto y oportunidad que representa la digitalización”, ha comentado Francisco Reyes, que también se ha referido a dos de los aspectos que han centrado este encuentro, el atractivo turístico de los mercadillos y el servicio prestado en el mundo rural ante el reto demográfico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.