El presidente de la Diputación participa en la inauguración de un certamen para promover la oratoria en los colegios


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, participó el pasado sábado en la inauguración el II Certamen de Oratoria para colegios de la Fundación Educación Alternativa 1826, una actividad con la que se pretende fomentar las habilidades discursivas en la escuela y en la que toman parte 37 alumnos de distintos centros escolares de 5º y 6º de Primaria radicados en 6 provincias españolas: Jaén, Toledo, Madrid, Huelva, Cádiz y Sevilla.

COLEGIOPS.jpg

El Presidente, ha explicado que desde la Diputación “intentamos colaborar con aquellas solicitudes y demandas de entidades y colectivos que pretenden celebrar este tipo de eventos en la provincia jiennense”, para lo cual “contamos con la estrategia Jaén, paraíso de encuentros a través de la que se desarrollan congresos, jornadas, convenciones, concursos, certámenes en nuestra tierra con la financiación de la Diputación, porque entendemos que es una forma de mostrar en directo cuáles son las bondades que desde el punto de vista turístico posee la provincia de Jaén”, entre las que ha citado el Antiguo Hospital de San Juan de Dios, donde se celebra esta actividad, o el cercano Centro Cultural Baños Árabes, además de la Catedral de Jaén o el barrio judío de la capital.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.