El presidente de la Diputación inaugura el campo de fútbol de Jimena tras su adecuación


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado el renovado campo de fútbol del municipio de Jimena, proyecto en el que se han invertido 300.000€, de los cuales 170.000€, un 57%, han sido aportados por la Administración provincial a través de dos anualidades del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios.

Campo de Fútbol Jimena.jpg

Reyes, que ha estado acompañado por el alcalde de esta localidad, Francisco Ruiz, ha destacado "el extraordinario trabajo que se está impulsando desde los pequeños consistorios de esta provincia con el apoyo financiero y técnico de la Diputación para facilitar que su población disponga de infraestructuras y servicios de calidad, y a su vez, fomentar la práctica del deporte como hábito saludable para sus habitantes".

La renovación y adecuación del campo de fútbol de Jimena ha contemplado la instalación de césped artificial de última generación en un terreno de juego de 90x45 metros, la dotación de un sistema de riego y de evacuación de aguas, así como la instalación de un nuevo sistema de iluminación acorde a la normativa vigente. Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa, este nuevo campo de fútbol ha sido inaugurado con un partido entre los equipos sénior y veteranos de Jimena.

"El deporte es un bien de primera necesidad. Las personas debemos practicar deporte y, como tal, tenemos derecho a contar con equipamientos que nos lo faciliten. Este es un espacio para la práctica deportiva que los vecinos de esta localidad demandaban y merecían", ha reconocido el presidente de la Diputación, que ha insistido en la importancia de que los pequeños municipios también dispongan de este tipo de instalaciones. Con el de Jimena, la provincia de Jaén cuenta con más de 130 campos de fútbol y fútbol 7, sin contabilizar los existentes en las ciudades de Jaén y Linares.

"Desde la Diputación trabajamos para lograr el equilibrio territorial, que no hayan distinciones por el tamaño de los municipios o su ubicación. Es un trabajo que incide de forma directa en la lucha contra la despoblación", ha expresado Reyes, quien ha recordado que, para lograr este objetivo, "contamos con herramientas como el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal. A lo largo de los dos años de este mandato se han contabilizado a través de los planes de coorperación y los planes especiales aprobados de forma extraordinaria 564 actuaciones en los 97 municipios, con más de 49 millones de euros invertidos, 10 millones más que en el mismo periodo del mandato anterior".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.