El Presidente de la Diputación destaca la labor de Cruz Roja en la inserción laboral


El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, ha participado en la jornada ‘Alianzas por la formación sociosanitaria: oportunidades que cambian vidas’, iniciativa que pertenece al programa ‘Reto Social Empresarial Plus’ de Cruz Roja en Jaén, una entidad a la que Reyes ha elogiado tanto por “haber sido capaz de adaptarse a las necesidades de la sociedad española, y en este caso la jiennense”, como sobre todo por “la labor que realiza en la inserción laboral de personas con dificultades para acceder a un puesto de trabajo”.

20231116 Cruz Roja (1).jpg

En este proyecto formativo, Cruz Roja cuenta con la colaboración de Clece, que es la encargada de prestar en dos tercios de los municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes el Servicio de Ayuda a Domicilio que gestiona la Diputación. Al respecto, Francisco Reyes ha recordado que esta firma “da empleo a 2.335 mujeres en el ámbito de la ayuda a domicilio”, por lo que “en muchos municipios se ha convertido en la empresa más grande detrás de la cooperativa a la hora de dar puestos de trabajo, en concreto a un colectivo que necesita una ayuda especial como son las mujeres del mundo rural”.

La Diputación de Jaén colabora en este Reto Social Empresarial Plus, que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo, a través de sus Servicios Sociales Comunitarios, que se han encargado de la difusión de este programa, así como de la selección de participantes y la posterior evaluación y seguimiento de las prácticas, que las personas beneficiarias han realizado en Clece. Durante este periodo reciben formación teórica y práctica, con un destacado componente online que facilita el alcance de este programa a personas de toda la provincia. Posteriormente, estas personas tienen acompañamiento para la inserción laboral.

A través de este programa, 125 personas de 50 municipios se han formado a lo largo del año 2023, de las cuales un porcentaje elevado han conseguido un empleo con Clece. Desde que en 2016 Cruz Roja y Clece iniciaron esta alianza, se ha propiciado la orientación y formación de 589 personas y la contratación de 431 personas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.