El presidente de la Diputación destaca el valor del Sorteo del Oro para colaborar en la labor solidaria de Cruz Roja


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha recibido al secretario provincial de Cruz Roja, Jesús Muñoz, quien acompañado por voluntarias del departamento de captación, le ha presentado el tradicional Sorteo del Oro que tendrá lugar el próximo 19 de julio. Durante esta reunión, Reyes ha destacado la importancia de este sorteo porque con su recaudación es posible mantener los proyectos solidarios que impulsa esta entidad. En este sentido, y tal como señala la propia campaña de promoción de este sorteo, la compra de boletos es un “Sí” a la labor solidaria de Cruz Roja.

  20180704 Sorteo de Oro de Cruz Roja (2).jpg

Por su parte, Jesús Muñoz ha agradecido la colaboración de la Diputación en los proyectos impulsados por Cruz Roja y ha recordado el esfuerzo por atender a todas las personas en situación vulnerable que reciben la ayuda de Cruz Roja para salir de la pobreza, para mejorar sus condiciones de vida, salud, formación, trabajo, integridad y bienestar.

Cada boleto del Sorteo de Oro cuesta 5 euros, y con esta cantidad puede tocar un primer premio de 3 millones de euros –o su contravalor en oro-, un segundo de 1,5 millones de euros y un tercero de 750.000 euros y cientos de premios más de menor cuantía, lo que suma un total de 3.900 premios por un valor de más de 6,5 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.