El presidente de la CHS mantiene una reunión de trabajo con el alcalde de Santiago-Pontones


El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, y el Comisario de Aguas, Javier García, han mantenido una reunión de trabajo el alcalde de Santiago-Pontones, Pascual González Morcillo, acompañado de representantes de la Diputación Provincial de Jaén.

IMG_8106.JPG

En el encuentro, han tratado sobre la creación de una senda para unir la presa de la Vieja, aguas arriba, con Santiago de la Espada a través del río Zumeta. Una obra de gran interés para el desarrollo turístico de la zona.

En este sentido, el presidente de la CHS ha emplazado al primer edil a que se estudiarán conjuntamente las áreas de actuación que el organismo de cuenca lleve a cabo en aquellas zonas de Dominio Público Hidráulico y que sean competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura con aquellas otras que a iniciativa del Ayuntamiento de Santiago-Pontones junto con la Diputación de Jaén están programadas con financiación europea.

Además, desde el organismo de cuenca han señalado qué actuaciones, dentro de este último proyecto, necesitarían de su autorización previa y preceptiva.

Asimismo, Urrea ha ofrecido al alcalde de Santiago-Pontones la posibilidad de que mediante la suscripción de convenios dar cobertura tanto a este proyecto como a aquellas otras actuaciones que el consistorio considere oportuno presentar ante el organismo de cuenca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.