El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha mantenido una reunión con representantes de distintos colectivos de la capital para abordar el proyecto de rehabilitación de la iglesia de Santo Domingo, un encuentro que se ha producido a instancia de estos colectivos.
En esta reunión, en la que también han participado técnicos de la Administración provincial, Reyes les ha informado sobre el proyecto que ha promovido la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento de Jaén y la Universidad de Jaén con el objetivo de poner en valor este edificio –cuya titularidad es de la Diputación y que está cedido a la Junta de Andalucía hasta 2026–, así como los trámites administrativos necesarios para poder llevar a cabo esta actuación.
El presidente ha recordado que en el 2018 se llegó a un acuerdo con la Junta de Andalucía para actuar y poder finalizar la rehabilitación de la Iglesia de Santo Domingo. “Cuando los plazos de rehabilitación de esta infraestructura por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación habían prácticamente finalizado, y no habiéndose actuado por parte de la Administración autonómica, desde la Diputación Provincial hemos visto una oportunidad a través de los fondos Next Generation para poder finalizar la iglesia de Santo Domingo ”, ha destacado el máximo responsable de la Administración provincial, que además ha explicado que “se trata de una convocatoria que está abierta en este momento en la que desde la Diputación venimos trabajando desde hace meses y que ha culminado con la elaboración de un proyecto básico, que cuenta con un importe de 5,3 millones de euros y que presentaremos a la convocatoria que ha hecho el Gobierno de España”.
En concreto, desde la Administración provincial se ha solicitado a la Junta de Andalucía autorización para intervenir en esta iglesia, con el objetivo de poder presentar este proyecto de rehabilitación a la línea de subvenciones– se establece una ayuda máxima de 3 millones de euros por proyecto– para el programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico cuya convocatoria abrió el pasado jueves, 13 de abril, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de los fondos Next Generation y que expira el próximo 12 de mayo.