El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha inaugurado el nuevo acceso a la población de Campillo del Río (Torreblascopedro) que ha ejecutado la Administración provincial sobre el río Guadalquivir, una vez que se han finalizado las intervenciones de restauración paisajística y medioambiental de esta zona, así como la construcción de dos miradores y de zonas de descanso y para peatones en este acceso, en sendos márgenes del río. En total, la inversión realizada por Diputación en este proyecto ha ascendido a 1,3 millones de euros.
Reyes, que ha estado acompañado por el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, y los alcaldes a los alcaldes de Villatorres y Torreblascopedro, Sebastián López y Juan María Ruiz, ha subrayado la relevancia de este proyecto, “una gran actuación” que ha sido posible “por el buen hacer de los arquitectos y de los ingenieros de la Diputación Provincial, que han sabido optimizar los recursos que hemos destinado a este proyecto con el que damos repuesta a la demanda de la ciudadanía y, sobre todo, contribuimos garantizar la seguridad de todos aquellos y aquellas que pasan por esta carretera y que, en momento de lluvias, tenían difícil o casi imposible el tránsito con el anterior vado inundable”.
Por ello, el proyecto que ha ejecutado la Administración provincial ha supuesto la eliminación del anterior vado que existía y la construcción de un acceso totalmente nuevo a Campillo del Río, con más de 472 metros de longitud. Esta nueva obra civil tiene 12 marcos prefabricados de hormigón –10 de 8 metros de ancho por 6 de alto, y dos de 3x3–, y cuenta con una plataforma de 9,2 metros, con calzada de 6,30 metros y arcenes laterales. De esta forma, esta nueva infraestructura no sólo tiene una capacidad de desagüe muy superior al vado anterior, sino que posibilita el paso simultáneo de vehículos y peatones, así como de dos vehículos en cada uno de los sentidos de la circulación. Asimismo, su ejecución ha supuesto la mejora del trazado de la carretera, acortando su longitud, y ha permitido la eliminación de un tramo de vía, paralelo al curso del río, cuya inestabilidad geotécnica podía interrumpir el paso por la misma.
El presidente de la Diputación de Jaén ha recordado que este nuevo acceso se abrió al tráfico el pasado mes de octubre para que pudiera ser utilizado de cara a la campaña de aceituna. “Una vez que el proyecto estaba prácticamente finalizado y la seguridad garantizada, no quisimos esperar a que la obra estuviera totalmente terminada para que se pudiera usar desde el inicio de la campaña, en la que hay especialmente tráfico, y facilitar así el trabajo de agricultores y agricultoras”, ha apostillado Reyes.