El Premio Jaén de Piano rinde homenaje a Manuel de Falla en la segunda edición del ciclo “Grandes compositores”


La segunda edición del ciclo “Grandes compositores de piano” rendirá homenaje a Manuel de Falla. Este programa, organizado por la Diputación en el marco de las actividades paralelas al Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, se iniciaba con la proyección del documental “Cuando el fuego arde”, y con una conferencia a cargo del investigador Jorge de Persia y un recital de la pianista japonesa Azumi Nishizawa. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, señala que este año se conmemoran dos efemérides importantes relacionadas con Manuel de Falla, “por un lado, una de las cumbres pianísticas europeas del siglo XX, la Fantasía Bética, cumple cien años de existencia. Junto a esta partitura, la popular El sombrero de tres picos también cumple este año un siglo de vida desde su estreno”.

20191121 Azumi Nishizawa.jpg

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogía la primera de las actividades programadas en este ciclo dedicado a Manuel de Falla. El crítico musical Javier Extremera ofreció una conferencia en la que se incluyó en  la proyección del documental “Cuando el fuego arde”, dirigido por Larry Weinstein, en el que se hizo un repaso a la biografía del músico sin olvidar pasajes borrosos de su vida, como los transcurridos durante la Guerra Civil o sus juveniles años parisinos.

La segunda actividad de este ciclo tendrá lugar el próximo jueves, 28 de noviembre, con la conferencia que pronunciará el profesor e investigador Jorge de Persia, “uno de los grandes expertos en la obra de Falla, no en vano fue el encargado de poner en marcha el Archivo Manuel de Falla de Granada”, apunta el diputado de Cultura y Deportes.

El ciclo Manuel de Falla culminará el martes 3 de diciembre con un concierto de piano a cargo de la japonesa Azumi Nishizawa. “Se trata de una gran especialista de la obra de Falla y, como no podía ser de otro modo, en el programa del recital se interpretarán las dos centenarias piezas homenajeadas, El sombrero de tres picos y la Fantasía Bética con la que cerrará su actuación”, adelanta Ángel Vera. Azumi Nishizawa está considera como una de las mejores solistas japonesas del momento. En el año 2002 se trasladó a Madrid para profundizar en la interpretación de la música española, cuyo primer reflejo vio la luz en 2010 cuando se editó su álbum “Complete Piano Works of Manuel de Falla”. En 2012 presentó su segundo trabajo discográfico sobre Falla “Complete Piano Transcripción” elegido como el mejor disco en la sección de solistas japoneses por Record Geijutsu. En noviembre de 2014, Azumi presentó en Sevilla su último trabajo discográfico, “Iberia”, de Albéniz.

La Diputación de Jaén organizó en 2017 el primer ciclo de este programa paralelo y complementario al Concurso Internacional de Piano Premio Jaén que se dedicó al compositor francés Claude Debussy, con motivo del centenario de su nacimiento. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del PP de Jaén, Agustín González, nos ha dejado sus reflexiones y propuestas para la capital

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur